Amplio despliegue policial y un detenido en las manifestaciones de Aranda de Duero

La Guardia Civil desaloja a los agricultores, que se quejan del trato recibido

14/02/2024 21:34 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La segunda tractorada en la comarca ribereña ha dejado sabores agridulces. Se ha saldado con la detención de una persona y la congregación posterior de un grupo de manifestantes a las puertas del cuartel de la Guardia Civil de Aranda de Duero.

La jornada empezaba con la marcha de más de medio millar de tractores por la N-122, tras lo que los participantes decidieron aglutinarse en el aparcamiento invernal situado entre Aranda y  Villalba de Duero para, desde allí, introducirse andando en la autovía 1.

En principio, comentan los agricultores, se había pactado con la propia Guardia Civil un corte de la autovía durante media hora. Algo que se ha iniciado sobre las 17 horas. Pasado ese tiempo, efectivos de la Guardia Civil han actuado para retirarles de la vía. “Cuando hemos salido y estábamos entrando al la guardia civil ha detenido a un hombre que no había cometido ningún acto contra ellos”, comenta uno de los participantes.

 

 

Según la subdelegación de Gobierno, ha sido sobre las 17:30 horas cuando un grupo formado por unas 250 personas a pie ha llevado a cabo cortes en la autovía y han sido desalojados “con el resultado de una persona detenida por atentado contra la autoridad y desórdenes públicos”.

Esta situación ha crispado el ambiente y un grupo de manifestantes ha decidido acudir a las puertas del cuartel de la Guardia Civil de Aranda de Duero para protestar sobre lo que estaba ocurriendo. “Consideramos que la actuación de la Guardia civil ha sido injustificada para lo que ha sido nuestro comportamiento, en ningún momento nuestros agricultores han atentado contra ellos”, señalaban por parte de los manifestantes. Estos calificaban de desorbitada la presencia policial, con más de 20 vehículos movilizados y cerca de 100 agentes.

 

 

“Después de que ha ocurrido en Barbate, nos ha sorprendido bastante un despliegue así para un grupo de agricultores”, terminan diciendo.

 

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   chapiro 14/02/2024 23:10:00
 
Todo ciudadano está en su derecho a manifestarse pero dentro de unas normas, si estaba convocada la manifestación para la N-122 los altercados han ocurrido en la N-1 que no tenían permiso. Que hubieran pedido permiso también para esa carretera. Las fuerzas de Seguridad del Estado están para cumplir la ley, y no mezclar los temas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   chapiro 15/02/2024 1:08:03
 
www.nuevecuatrouno.com
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   chapiro 15/02/2024 1:21:15
 
www.NueveCuatroUno.com
Ahora si, aunque las tractorada es para la agricultura en general el sector enologico no es mayoritario en las reinvicaciones hay otros productos más desprotegidos pero cerca de nuestra comarca en una zona vitivinicola está en horas bajas como la DOCa. Rioja que es bueno no olvidar cuando las reivindicaciones de tu vecino veas mojar.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   opino 15/02/2024 15:30:11
 
Pues yo creo que si no haces presión no conseguimos nada. Algunos no saben lo que comen. Sólo hay que leer algunas etiquetas por que en la mayoría te ponen envasado en CE pero ¿dónde lo producen? A favor de estas manifestaciones
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   plazamayor 15/02/2024 18:27:14
 

Como la mayoría de los ciudadanos, mi apoyo a los agricultores
Sin embargo, No sé si las reivindicaciones se consiguen "jodiendo a los ciudadanos y transportistas " Creo que existen medios para hacerse "ver" que está bien; pero debe haber medios para influir en las decisiones políticas mas allá de Fastidiar a otro
Donde estaba estas organizaciones cuando se aprueba la PAC, cuando se sube el IVA o cuando se permiten las importaciones de terceros países
Eso sale el el diario de la Comunidad Económica Europea, en el BOE, etc. Hay que protestar y negociar antes y una vez acordado aceptarlo Esperar a que salga y si no me gusta fastidiar a los demás para que se me haga caso no parece la forma más convincente
Tuvimos un ministro Garzón que no hizo nada para controlar los márgenes y los precios de intermediarios
tan difícil es acordar con gobierno y sindicatos agrarios algo parecido a
a) Todos los productos (incluso los envasados) tienen que indicar el origen de la materia prima (y digo materia prima) no donde están envasados, que es una trampa muy común
b) Para los productos procedentes de España, dejar libertad de mercado, pero fijar un límite máximo de venta ligado al precio en origen (por ejemplo 3, 4 veces el precio de compra) Por ejemplo Si las naranjas se pagan a 0,25 al agricultor no se pueden vender por encima de 1 €: Asi aseguraremos que no se producen beneficios desmesurados en la cadena de intermediarios y distribución
C) Trazabilidad y cuaderno de cadena de productos Para productos procedentes de España Exigir por ley que el ultimo vendedor debe disponer de informacion ( trazabilidad como hace a los agricultores ) de donde se ha comprado , fecha y precio de compra de la materia prima, al que lo ha pagado el primer intermediario ( no importa cuantos intermediarios haya , esta informacion tiene que pasarse ) y que esta informacion esté disponible para poder ser chequeada por hacienda o inspectores de consumo y que aseguren que en ningún caso el precio de venta supera en X veces el precio de compra O incluso que figure en la informacion de venta además de del origen el precio de compra

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Caramelo 16/02/2024 8:28:22
 
Que vayan a tirar purines a la Moncloa, al Congreso o a la casa del alcalde, así joden a los que tienen que joder
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   elcarlos 16/02/2024 19:54:31
 
#6.
Veamos, Caramelo.
La mayoría de las normas agrícolas no son más que una trasposición de las normas de la UE.
Los gobiernos están obligados a cumplirlas y solo pueden matizarlas, no cambiarlas.
En cuanto lo del purín en la casa del alcalde, es igual de razonable que si lo tiran en la puerta de tu casa, es decir, una gilipollez.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Alcatraz 17/02/2024 11:39:12
 
Hombre, caramelo. El alcalde... Tiene la misma culpa que yo, ninguna.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.