Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Aprobada la contratación de las obras de infraestructura para la parcelaria de Torresandino

Que mejorará una red de caminos agrícolas de 211 kilómetros y llevará consigo la restauración ambiental de la zona

18/06/2022 7:32 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Si el pasado mes de marzo se aprobaba el plan de mejora para la concentración parcelaria de Torresandino, es ahora cuando la Junta de Castilla y León, en su consejo de gobierno, acaba de aprobar la contratación de las obras de infraestructura rural en esta zona, con un presupuesto de cerca de cuatro millones de euros.

Las obras aprobadas este jueves permitirán mejorar la movilidad y reducir los costes de las explotaciones ubicadas en un espacio de 9.021 hectáreas de cultivo, mayoritariamente de cebada, trigo, girasol y veza. Pertenecen a 648 propietarios que disponen de 10.721 parcelas con una superficie media de 0,84 hectáreas.

Y es que con la nueva distribución de la propiedad se estima un ahorro de combustible importante, debido a la reducción de distancias recorridas y a la regularidad geométrica y tamaño de las parcelas. Se ha estimado en un ahorro del 26 % del gasto de gasoil en las concentraciones de secano, que supondrá una reducción de más del 25 % en las emisiones de CO2, respecto a la situación anterior a la concentración.

Por último, y como consecuencia de la intensificación de los cultivos y de la creación de superficies plantadas en terrenos de restauración del medio natural, se incrementará la captación de CO2 en cifras variables en función de los cultivos implantados.

 

Obras

Las obras que se van a llevar a cabo en la concentración parcelaria de Torresandino consisten en la mejora y acondicionamiento de una red de caminos agrícolas de 211,44 kilómetros, diferenciando entre caminos principales, de los que se habilitarán 162,58 kilómetros, caminos secundarios, con un total de 42,85 kilómetros, y explanaciones compactadas en tierra que tendrán una extensión de 6 kilómetros.

Además, se va a proceder a la restauración ambiental de la zona con reforestaciones y restaurando las canteras.

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.