El municipio de Fuentespina cuenta ya con un reglamento de funcionamiento de su centro de educación infantil Los Bubis. La ordenanza está aprobada de forma inicial y es ahora cuando se encuentra en periodo de exposición pública durante un mes. En caso de haber alegaciones se dará por aprobado definitivamente.
Una escuela infantil que gestiona el Ayuntamiento y que forma parte del programa Crecemos de la Junta de Castilla y León dirigido a niños y niñas de hasta 3 años de edad. Son un máximo de 15 plazas las que se ofertan para cada año (6 para niños de hasta 1 año y 9 para pequeños de 1 a 3 años), para prestar un servicio 11 meses al año, de septiembre a julio, en horario de 7:30 a 15:30 horas de lunes a viernes. La normativa abre la opción a contar con un horario ampliado de 15:30 a 18 horas si así la alcaldía lo requiere.
La ordenanza establece la documentación a entregar por parte de los padres junto a la solicitud, el establecimiento de las puntuaciones, periodos de matriculación y cuotas. Estas no varían y siguen siendo de 40 € por matrícula, 69 € mensuales por media jornada y 100 por jornada completa. En caso de horario ampliado la cuota asciende a 130 euros.
Disponibles las fichas para usar en depósito de agua
Por otro lado, el Consistorio de Fuentespina ya cuenta con las fichas que permitirán a los agricultores a coger agua del depósito municipal que se ha construido recientemente.
Con una capacidad de 15.000 litros, el depósito de agua se encuentra en el parque de la Cañada, junto a la nave de la Mancomunidad 'Valle del Río Riaza'.
La tarifa que se impone es de 1 euros por metro cúbico.0,20 euros cada 200 litros. Y no se aplicarán excepciones, salvo en el caso de la utilización del agua en actuaciones de Protección Civil.
Las personas que quiera beneficiarse de este depósito de agua deberán solicitarlo al Ayuntamiento a través de una instancia e ingresar el importe de la autorización de forma anticipada antes del aprovechamiento. Un pago que será en efectivo para suministros inferiores a 5 metros cúbicos y a través de entidades financieras si supera este volumen.
Y habrá un límite de uso. De 3m3 con un suministro semanal máximo de 10 3m3.
|