Baños de Valdearados celebra el primer Festival de Danzas de Paloteo

Tendrá lugar este sábado con tres agrupaciones

14/06/2023 13:40 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La localidad burgalesa de Baños de Valdearados acogerá el primer Festival de Danzas de Paloteo. Tendrá lugar el próximo sábado, 17 de junio, organizado por la asociación cultural Dios Baco, en colaboración con el Ayuntamiento del municipio y la Asociación para el Desarrollo Rural Integral (ADRI) de la Ribera del Duero Burgalesa.

Las actuaciones tendrán lugar en la plaza La Salceda de la localidad a partir de las 19 horas y acudirán grupos de danzas de dos pueblos de Burgos: el grupo de danzantes del anfitrión Baños de Valdearados y el de Hontoria del Pinar; así como los grupos de Armuña (Segovia) y de San Leonardo de Yagüe (Soria).

El objetivo de esta novedosa iniciativa, que nace con vocación de continuidad, según destaca el presidente de la asociación cultural Dios Baco, Manuel Martínez Cerezo, es “crear una hermandad entre los pueblos que realizan este tipo de danzas, menos frecuentes en Castilla y León, pero muy vistosas”.

Los orígenes de estas danzas, según relata, “ciertamente no se pueden datar concretamente” si bien advierte de que “si pudieran estar ligadas a la misma aparición de nuestra localidad, aproximándose de esta manera a los siglos XIV o XV”. “Estas danzas estuvieron perdidas durante muchos años y gracias al empeño de algunos vecinos de la localidad se empezaron a recuperar”, declara. De hecho, recuerda que hay un documento gráfico que puede datar del año 1929 aproximadamente en el que se puede ver al grupo de danzantes con las modistas que confeccionaron los trajes en las puertas de la ermita del Santo Cristo.

Sin embargo, el grupo de danzantes tuvo “verdadero auge” en los años 80 con diversas actuaciones y participación en diferentes concursos, destacando en el año 1981 el primer puesto de bailes de la Diputación de Burgos y la participación en el Día del Palo en la localidad de Ampudia (Palencia). En el año 1982 destacó la actuación en el XI Festival Internacional de Bailes Tradicionales de Burgos y el segundo puesto de bailes de la Diputación de Burgos.

Posteriormente a estas fechas y debido a la falta de relevo generacional, el grupo de danzantes actuaba puntualmente en diversos actos como en los encuentros de Paloteo que realizaba la Diputación de Burgos y especialmente en la Fiesta a Baco que se celebra en esta localidad en el mes de agosto.

“Estas actuaciones fueron la excusa perfecta para retomar estas danzas con un grupo de niños en el año 2009, de los cuales se encargaron algunos de los integrantes del grupo de danzantes veteranos”, relata Martínez Cerezo. Posteriormente, una vez consolidado el grupo, se acordó que el grupo de danzantes de Baños pasase a integrarse dentro de la asociación cultural Dios Baco.

A partir de esta época, aplaude que “han sido muchas las actuaciones que se han realizado” destacando la participación de todos los años en la Muestra de Bailes Burgaleses que organiza la Diputación de Burgos, o en diversos festivales e intercambios, que se organizan en localidades como Roa, Las Quintanillas, Quemada o Villanueva, entre otras.

 

Imagen: Asociación Cultural Dios Baco

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   opino 16/06/2023 10:38:38
 
Conocía los de Fuentelcésped. No sabía que en la Ribera había mas.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.