Berlangas de Roa pondrá a la venta ocho parcelas para edificar

La urbanización está a punto de adjudicarse para un pueblo que ha crecido en sólo medio año más de un 8%

07/06/2021 14:28 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Las buenas noticias para Berlangas de Roa no llegan solas. En sólo seis meses su población ha superado el 8% y los vaticinios, en eso trabaja su Ayuntamiento, es conseguir que siga creciendo. Explica el alcalde de la localidad, Silvio Pascual, que si el año comenzaba con 180 habitantes, ahora mismo, menos de medio año más tarde, son 195 las personas censadas en el municipio.

Ese deseo que han visto en las familias por asentarse en Berlangas de Roa es lo que ha llevado a su Ayuntamiento a embarcarse en un proyecto muy interesante: conseguir que ocho familias más vivan en el pueblo. Por ello, se está trabajando en la urbanización de un terreno municipal de 2.500 metros cuadrados que permitirá dividir el espacio en ocho parcelas de unos 300 metros cuadrados donde poder construir viviendas. “Este aumento de vecinos nos ha llevado a ponernos a trabajar en ello porque si hay más gente dispuesta a venir no queremos que sea por falta de vivienda”, explica el primer edil, indicando que ahora se están elaborando las bases de la venta de las parcelas que “queremos que se pongan en marcha antes de finalizar el año”.

Las parcelas estarán situadas junto a la carretera principal a la entrada de casco urbano y la inversión que está realizando el Consistorio es de 86.000 euros contando con una ayuda de un 50% de manos de la Diputación de Burgos.

Junto a la posibilidad de viviendas en terrenos con un precio que, asegura Pascual, será asequible, se une otra buena noticia para la localidad. La llegada de la fibra óptica. “Ya se está realizando el cableado, que es el primer paso, y pensamos que podremos utilizar la fibra en tres o cuatro meses”, comenta el alcalde de Berlangas.

 

 

Un municipio que también apuesta por la eliminación de barreras arquitectónicas, algo que ha llevado a instalar dos rampas en las entradas a las antiguas escuelas. Una sala está dedicada a ordenadores y como lugar de encuentro de los berlangueros; la otra se utiliza para la realización de talleres y para la prestación de servicios como podología o peluquería. “Suelen ser utilizados más por la gente mayor y hay tres escalones que necesitábamos salvar”, dice Silvio Pascual, añadiendo que anteriormente se hizo accesible el paso que da al patio.

Todo ello sin dejar de lado el saneamiento de la red de aguas. Hace un año se comenzaba con la primera fase, a la que sucederán otras dos en un futuro.

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.