“Huellas de Roma” es el nuevo proyecto impulsado por la Junta de Castilla y León que involucra directamente a dos legados históricos de la época romana que se encuentran en la Ribera del Duero: la ciudad romana de Clunia Sulpicia situada en el término municipal de Peñalba de Castro y la también romana villa de Santa Cruz que se encuentra en el de Baños de Valdearados.
Se trata de un proyecto que pretende realizar una gestión conjunta de los principales sitios romanos de Castilla y León. Promovido por la Fundación Las Médulas con el apoyo de las diputaciones, cuenta con una financiación de 135.529 euros de manos de la administración autónoma, con un coste total de 240.000 euros.
La iniciativa pretende incorporar, en una primera fase, a los 17 bienes patrimoniales de época romana más relevantes de la Comunidad. La finalidad que se persigue es estandarizar, por un lado, la gestión del patrimonio arqueológico de este periodo histórico, a través de la implementación de un sistema de gestión de calidad, fomentando el intercambio de buenas prácticas y, por otro, sumar sinergias para abordar la promoción y comercialización conjunta de estos recursos culturales y turísticos. Se pretende, en la fase final del proyecto, la creación de una Asociación, en la que estén representadas todas las diputaciones de Castilla y León y los gestores de estos bienes patrimoniales para, una vez implementadas las acciones del proyecto, dar continuidad a este trabajo en red.
De los más de 2.600 bienes de Interés Cultural en la región, 26 forman parte del legado de Roma en tierras castellano y leonesas. En este proyecto se proponen 17 contenidos culturales. Así, además de los restos romanos en Peñalba de Castro y Baños de Valdearados en la comarca ribereña, se unen los de la Villa romana de El Vergel (San Pedro del Arroyo, Ávila); León romano (León); Astorga romana (Astorga, León); Las Médulas (Carucedo, Priaranza y Puente de Domingo Flórez, León); Pisoraca (Herrera de Pisuerga, Palencia); Villa La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia); Villa La Tejada (Quintanilla de la Cueza, Palencia); Las Cavenes (El Cabaco, Salamanca); Acueducto de Segovia (Segovia); Numancia (Garray, Soria); Tiermes (Montejo de Tiermes, Soria); Villa La Calzadilla (Almenara-Puras, Valladolid); Villa de Orefo (Camarzana de Tera, Zamora); Petavonium (Rosinos y Santibañez de Vidriales, Zamora); y Pino del Oro (Pino del Oro, Zamora).
|