Coordinación para evitar contrataciones irregularidades de temporeros en la vendimia

La Subdelegación del Gobierno apela a la necesidad de no bajar la guardia

18/09/2023 19:09 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

No bajar la guardia para evitar irregularidades en la contratación de temporeros para la campaña de vendimia en Ribera del Duero. Esa es la máxima que se ha marcado la subdelegación del Gobierno en Burgos. Así se ha puesta de manifiesto en una reunión celebrada este lunes y predida por el subdelegado, Pedro de la Fuente, donde han participado todos los responsables de los organismos pertenecientes a la Administración General del Estado (AGE) a los que compete la situación y seguridad de los temporeros/as durante la campaña de la vendimia.

De la Fuente ha resaltado “la necesidad de no bajar la guardia pese a la notable disminución de irregularidades detectadas en los últimos años y de analizar los aspectos mejorables o las incidencias de la última campaña, así como la previsión de problemas en la temporada que se está desarrollando ahora”. En la reunión se han planteado medidas para que todos los vendimiadores, normalmente ciudadanía en situaciones desfavorables con problemas con el idioma y acompañados ocasionalmente por menores, tengan la seguridad de que pueden contar con las Fuerzas de Seguridad del Estado y con el resto de organismos competentes, con su vigilancia y el acceso a ellas en caso de que se produzca alguna incidencia.

Asimismo, el subdelegado del Gobierno ha hecho hincapié la necesidad de coordinación entre los diferentes organismos y de efectuar “tantos esfuerzos como sean necesarios” para evitar que se produzcan abusos o cualquier tipo de irregularidad. Por último, ha insistido en que “la calidad de los vinos empieza con la calidad en el trabajo. No hay excusas para que se vulneren los derechos de los trabajadores y trabajadoras en un sector modélico que ha conseguido internacionalizar a la provincia de Burgos”.

En el encuentro han participado el teniente coronel jefe de la Comandancia en Burgos, Alfonso Martín; el Comisario Jefe Provincial Operativo de la Comisaría Provincial de Burgos, Benito Martínez; el capitán jefe de la Compañía de la Guardia Civil en Aranda de Duero, José Enrique Muñoz Martínez; y el inspector jefe de la Comisaría Local de Policía Nacional en Aranda de Duero, Joaquín Gomá. acompañados de otros mandos de ambos cuerpos; la directora provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social y el Instituto Nacional de la Seguridad Social, Olga Hernando, la jefa de Inspección de Trabajo, Betina Ruiz; la jefa de la dependencia de Trabajo e Inmigración, Elena Ruiz, el responsable de Extranjería de la Subdelegación, Manuel Vivar, y la jefa de la Unidad contra la Violencia de Género, Begoña Fernández.

 

 

 

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   jomorenoga 19/09/2023 8:41:29
 
Vamos, que cualquiera que tiene viñas le miran como un posible delincuente.
No tienen donde emplear mejor el tiempo?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Josito 19/09/2023 9:00:11
 
Todo el mundo sabe que se paga en negro en muchos sitios. También podrían controlar lo mismo en muchos bares de Aranda en fiestas, muchos bares cogen gente sin contrato y pagando en negro
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   entzun 19/09/2023 9:55:11
 
Seguir así,que si este año,no va haber vendimiadores en 5 lo van a recoger........ese
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   MER 19/09/2023 11:02:20
 
Que peligro, los burócratas metiendose en el mercado..... Se lo cargan, seguro......
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Dominicandontwork 19/09/2023 13:10:55
 
Quieren si parte del pastel , si no denuncia al canto.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   porjorobar 19/09/2023 17:17:32
 
La cosa es criticar por criticar si se hace por qué se hace y si no por qué no se hace osea ni si no ni nada de lo contrario
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Faldon