¿Cruceros y rutas náuticas por la comarca? Es posible

Se estudia la posibilidad de contar con un crucero náutico por el Duero

11/06/2024 11:54 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Ofrecer una oferta patrimonial, cultural y gastronómica, pero también natural en torno al río Duero; será un aspecto que se abordará mañana miércoles en el primero de los encuentros que formarán parte de la reunión de trabajo con el objetivo de promover el turismo náutico sostenible y fortalecer las alianzas entre los destinos.

Organizado por la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero, la Diputación de Valladolid y la Asociación Zamorana de Turismo Rural, el encuentro durará tres jornadas y la primera de ellas será en Aranda de Duero. En él participará la Red de Cruceros Costeros y Fluviales, que participa en un proyecto financiado con fondos europeos, que cuenta con 28 entidades asociadas en una decena de comunidades autónomas, y que tiene el objetivo de disociar los productos náuticos del tradicional concepto de sol y playa, impulsando nuevos productos náuticos también en interior que impulsen la valorización del patrimonio asociado.

Unas experiencias fluviales que combinen itinerarios náuticos con embarcaciones pequeñas. La Asociación Ibérica de Muncipios plantea cuatro etapas entre San Esteban de Gormaz (Soria) y el límite con la provincia de Valladolid. Son algunas de las 32 que se pretenden realizar entre Duruelo de la Sierra, donde nace el Duero, y Oporto, donde desembarca.

En lo que se refiere a la comarca ribereña, la primera etapa sería la que dista entre San Esteban de Gormaz y La Vid; la segunda entre La Vid y Aranda de Duero; la tercera entre la capital ribereña y Roa, y la última entre Roa y  la localidad vallisoletana de Peñafiel.

 

Encuentro

La primera reunión de trabajo tendrá lugar en la Casa de los Fantasmas y allí se hablará del grado de ejecución de actuaciones, posibles modificaciones presupuestarias y la presentación de la página web y el plan de comunicación definitivo de la Red CCF.

El alcalde de Aranda visitará con los participantes el tramo urbano del GR14, el embarcadero Barrilles en el río Arandilla, y la bodega Caballerizas. Los asistentes también visitarán la bodega subterránea de las Ánimas y podrán disfrutar de una experiencia en la bodega Finca Torremilanos.

De esta manera, los miembros de la red podrán poner en común las posibilidades de creación de producto turístico en torno al Duero que tiene el río desde su nacimiento en las provincias de Soria y Burgos, poniendo como ejemplo y referente las posibilidades del municipio Arandino.

Imagen: Jabega malagueña por el río Duero a su paso por Aranda./ BC

 
5 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Incrédulo 11/06/2024 21:23:18
 
Ya puestos, que desde Roa se pueda enlazar con Oporto.
Y para volver, vuelo directo entre Oporto y el nuevo aeropuerto que se debiera construir en la cuesta Manvirgo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   letter 12/06/2024 8:30:46
 
Pues estaria muy bien, y si le añades un alquiler de piraguas, seria la ostia
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Teresa 12/06/2024 14:47:10
 
Para que eso fuera posible habría que tirar todas las presas, y hay una cada poco.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   xamoci 12/06/2024 15:57:43
 
Hay que hacer batallas navales en las fiestas de aranda como hacían los romanos.

Hay que recuperar el esplendor joder
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   letter 13/06/2024 5:25:03
 
#3 si eliminas las presas te vas a quedar sin un caudal constante ..vamos que te quedas con un charco de ranas
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.