Cuatro personas son las que ha detenido la Guardia Civil por tráfico de drogas y delito de pertenencia a organización criminal. Es el resultado de la denominada operación ‘Langibo’ que se iniciaba con la presencia de plantas de marihuana en el interior de una nave agrícola ubicada en una localidad de la Ribera del Duero el pasado mes de octubre. La investigación ha permitido además destapar un entramado de empresas dedicadas al cultivo de cáñamo con fines industriales, cuyas cosechas se redirigían al mercado ilícito.
Tras descubrir las plantas se abría un dispositivo policial que permitió localización, en un antiguo molino de otro municipio, de otra importante cantidad de ésta sustancia.
La línea de investigación abierta llevó hasta dos localidades de la provincia de Badajoz. En cada una de ellas se localizaba una plantación de cáñamo: una en invernadero con 2 hectáreas de extensión y la segunda en abierto de 5. El resultado constata una producción total de 10.000 plantas en ambas fincas para uso industrial, muchas ya transportadas a Burgos.
También se ha corroborado la existencia de varias empresas que supuestamente amparan no solo la producción de cáñamo (cannabis sativa) industrial/medicinal -para obtener fibras, semillas o grano de la planta-, sino también el transporte de la cosecha, tratamiento y su posterior destrucción. En este entramado se identifican a cuatro personas implicadas, que realizaban la gestión de los cultivos y labores de logística para estas empresas.
Empresas que, además, carecían de autorización para realizar actividades relativas al cáñamo y que se encuentran inhabilitadas para manipular estupefacientes (cogollos o sumidades floridas), aunque durante los registros a las naves se halla maquinaria para la extracción y separación de cogollos y tallos, lo que confirmaría el interés en la obtención de la droga.
El resultado: tres detenidos en la provincia de Burgos de 25, 33 y 34 años, este último principal cabecilla de la trama con roles de dirección, supervisión y la comercialización del producto en fase final; y un hombre de 61 años en la de Badajoz.
También en los dos registros realizados se han aprehendido 115 kilogramos sólo en cogollos de marihuana (desechando tallos y hojas) y se han inspeccionado dos plantaciones para intervenir 4.000 unidades de cáñamo en fase de crecimiento. En total se ha evitado el tratamiento y aprovechamiento de 10.000 plantas cuyo destino final era la obtención de marihuana y su posterior introducción en el mercado negro.
El Juzgado de Instrucción Nº 2 de Aranda de Duero instruye las diligencias.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|