Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

De las 161 mujeres protegidas por el sistema VioGén de la comarca, 45 son de la zona rural

Ser mujer, extranjera, vivir en el medio rural y tener discapacidad "es estar en el averno", señala la responsable de la unidad de violencia

17/03/2023 14:17 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Si en Aranda de Duero son 116 las mujeres que están protegidas a través del sistema VioGén, 6 más de los datos que se dieron hace apenas dos semanas, en el resto de la comarca ribereña se tienen cuantificadas 45. La responsable de la Unidad de Violencia contra la mujer en la Subdelegación de Burgos, Begoña Fernández, ha dejado patente hoy que los casos de violencia de género, lejos de decrecer, van en ascenso. En toda la provincia las víctimas activas en el sistema son 775.

Un problema preocupante, pero que por otro lado indica que son cada vez más las mujeres que se atreven a denunciar. “Nosotros luchamos para ello, para que la violencia aflore, porque sólo son un 30% de las mujeres las que denuncian y el resto 70% no da el paso”, señala.

Y de suma importancia tiene mirar a las que viven en el mundo rural, y en algunos casos hacerlo con mucha más importancia. “Tener una discapacidad, ser extranjera, ser mujer y vivir en el medio rural ya parece que es estar en el averno”, indica la responsable.

Aranda de Duero ha acogido hoy la tercera semana del Plan de prevención y protección contra la violencia de género en el medio rural de Castilla y León de los cuatro que se están celebrando a lo largo de este mes en la provincia de Burgos. Un encuentro dirigido a trabajadores de los centros de Acción Social y de los Centros de Salud, y a los miembros de los equipos VioGen de la Guardia Civil.

“Precisamente los CEAS son los que están cercanos de los problemas que se generan con las mujeres y son para nosotros un instrumento importante, igual que lo somos nosotros para ellos”, explica el subdelegado de gobierno Pedro de la Fuente.

El objetivo de estos encuentros es mejorar la coordinación y el intercambio de información sobre situaciones de violencia de género que puedan ser detectadas o conocidas por los profesionales. Del mismo modo se establecen los mecanismos para realizar un seguimiento de las mujeres que denuncian y que están tengan información. En definitiva, mejorar su protección, atención y seguridad.

 

 
7 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   wibece 17/03/2023 17:15:11
 
Y no hay ningún hombre en "situación de riesgo"?

Vaya hombre, es que fíjate que ya es casualidad. Es que NIN-GU-NO. Y luego resulta que la mayoría de los homicidios y crímenes violentos quienes los sufren mayoritariamente son los hombres,

Pero total, a quien coño le importa solo son hombres de mierda jejeje MACHETE AL MACHOTE
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   karmas 17/03/2023 22:29:15
 
Hay comentarios que debieran quedarse en la cabeza del mentiroso que lo escribe. Parece mentira que con la que está cayendo haya personas que digan memeces como las que se leen por aquí cerca.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   ArandaManda 18/03/2023 8:58:54
 
Alguno debe de tener el cerebro en el pene, para escribir las memeces que escribe.
La realidad es que el 99% de las agresiones y los asesinatos en el ámbito familiar las realiza el hombre, hacía la mujer o los vástagos. Y es la violencia continuada
Que son más los hombres asesinados? es cierto. Pero que nos explique el señor Wicebe como pones una vigilancia a traficantes, miembros de bandas latinas, a señores que se pegan una paliza una noche, ajustes de cuentas entre bandas etc... que es como son asesinados mayoritariamente los hombres.
Alguno está en el mundo por que tiene que haber de todo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Mónica lactanvide 18/03/2023 12:02:34
 
A la hora de una separación y de tener derecho sobre, custodias, el.hombre pierde la casa, el dinero, el coche y la mujer nada no justifico malas consuCas.pero.entiendo que las haya, las leyes están mal y son las culpables de estás atrocidades.

Y las mujeres también matamos a nuestros hijos, envenanamos y hacemos cosas horribles esto no es cuestión de género si no de psicopatía de cada persona
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   arandino86 18/03/2023 18:01:06
 
#3 y se agarran a ese 1 % como si les fuera la vida en ello
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Cicerone 18/03/2023 20:37:01
 
Efectos secundarios de lo que se cuece, hay menos de lo que proponen, y no estaría de menos que la policía frecuente lugares de prostitución cívicos y no los de siempre, hay más puterio lejos del club que dentro
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   ArandaManda 19/03/2023 0:43:47
 
Mónica, sólo una persona con psicopatía no ve que hay unos patrones que se repiten. Negar que existe la violencia de género es como negar que la tierra es redonda o que el agua moja
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.