Tres hombres de 45, 24 y 21 años han sido detenidos por la Guardia Civil como presuntos autores de 7 delitos de robo con fuerza en el interior de establecimientos hosteleros (5 consumados y 2 en grados de tentativa), y también por los delitos de falsedad documental y de pertenencia a organización criminal.
Los primeros hechos fueron denunciados en noviembre de 2020 cuando, en una misma noche, asaltaron dos de estos negocios ubicados en la comarca del Arlanza. Repitieron lugar, al volver en tres ocasiones más a uno de los establecimeintos ya atracados. En enero de 2021 cometieron dos nuevos robos en dos locales de la Ribera del Duero una misma jornada.
Desarrollo de la operación
En el marco de las actuaciones previstas en el Plan Comercio Seguro, puesto en marcha años atrás por Secretaría de Seguridad del Ministerio del Interior, lo agentes encargados de la investigación sospecharon de la presencia de una banda itinerante, especializada en este tipo de asaltos.
La suma de indicios obtenidos de las distintas inspecciones oculares y el análisis de la abundante información de la que se hizo acopio durante los meses que duraron las indagaciones permitió a los investigadores obtener un perfil de los autores y de su modus operandi, que les llevó a la identificación de tres personas, a quienes se las vinculó en tiempo y hora con los lugares donde se perpetraron los robos.
Fueron localizados en la provincia de Madrid, desde donde partían por carretera para dirigirse a otras provincias y acometer los robos. Dos ellos han sido detenidos allí y un tercero investigado cuando se encontraba en prisión por otros hechos, en un centro penitenciario de Málaga.
Además se ha constatado un delito de falsedad documental, ya que en uno de los viajes realizados a la provincia lo hicieron con un turismo que portaba matrícula falsa, por pertenecer a otro vehículo, como medida de seguridad.
Modus operandi
Se trata de un grupo itinerante extremadamente activo, con reparto de funciones y dotado de cierta organización y especialización como lo demuestra la rapidez y agilidad con la que entraban y abandonan el lugar con el botín. La banda mantenía importantes medidas de seguridad para no ser detectados y, en caso contrario, huir velozmente. También viajan y cometían los robos de noche, incluso en varios puntos en una misma jornada. En apenas sesenta días entraron hasta en cuatro ocasiones en el mismo bar restaurante.
En los bares y restaurantes fracturaban el cristal de una ventana o forzaban la verja de seguridad para acceder al interior; o lo intentaban directamente por la puerta. Una vez dentro, sustraían el dinero de las máquinas recreativas, propinas, cajas registradoras, tabaco, alimentación o pantallas de televisión entre otros.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|