Con dos vídeos propuestos por la artista de Guzmán Asunción Molinos, la Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary da a conocer la problemática del mundo rural con respecto a la Sanidad, donde sus habitantes ven decrecer los servicios de la administración.
Asunción Molinos ha sido una de las artistas elegidas por el Thyssen para presentar un proyecto propio en su plataforma digital y, al mismo tiempo, dar a conocer otro en el que se sienta representada. En este caso ha elegido el puesto en marcha desde su propio pueblo, el iniciado por el colectivo Sanidad Rural.
Así, hoy mismo el Thyssen-Bornemisza ha subido a la plataforma de su proyecto digital denominado St-age los dos vídeos realizados en Guzmán. En el primero de ellos las componentes de la plataforma Sanidad Rural, Rosa Guillén y Beatriz García, explica cómo surgió esta movilización y las necesidades del mundo rural con respecto a la Sanidad. Les acompañan el médico rural Evelio Higuera y la periodista Aurora Lázaro. El trabajo lleva el título ‘Sanidad Real: presente, pasado y futuro’.
El segundo vídeo está protagonizado por un joven, que expone la pérdida de servicios médicos en la zona donde vive, la correspondiente al centro de salud de Roa de Duero.
Con este vídeo se ha iniciado una petición en la plataforma Change.org que cuenta ya con más de 2.500 firmas cuando aún siquiera se ha dado a conocer públicamente. Con ella se hace un llamamiento “para frenar la eliminación de los servicios básicos de salud” ante unas decisiones políticas que conllevarán, aseguran desde Sanidad Rural, a que “miles de consultorios locales queden completamente desmantelados”.
Con esta petición se pide derogar el modelo iniciado por la Junta “o cualquier otro que mantenga los mismos principios” y que se consiga blindar a nivel nacional “y de manera incondicional independientemente del partido que gobierne” la apertura de consultorios locales rurales, garantizando la asistencia presencial de profesionales médicos y de enfermería “al menos una vez por semana”. Del mismo modo se pide que se cubran las plazas vacantes, que se dote de servicio de ambulancia las 24 horas y de pediatra para menores de 14 años. En estos momentos el pediatra sólo atiende a los menores de 7 años.
Barruntando la sabiduría rural
Y ‘Barruntaremos’ es el trabajo que expone la artista Asunción Molinos Gordo en esta muestra artística virtual. Centrado en el método de las cabañuelas, un sistema de predicción del tiempo a largo plazo en base a las pistas que la naturaleza da en un periodo concreto de tiempo, entrevista al pastor segoviano Pedro Sanz.
Su proyecto forma parte de su mirada hacia el mundo rural de hoy en día y a los conocimientos que proporciona.
|