El páramo que une la localidad de Terradillos de Esgueva con las de Pinillos de Esgueva, Cabañes de Esgueva, Villatuelda y Torresandino ya tiene nombre. Y el elegido es Argallar.
Fue la Asociación Cultural Iluminaria, de Terradillos de Esgueva, la que lanzaba en el mes de diciembre su propuesta para poner nombre a este páramo que abarca 2.700 hectáreas de terreno con una altitud que pasa de los 850 a los 912 metros, limitando con la depresión del río Esgueva que acompaña al páramo durante los 9 kilómetros que se han fijado para este proyecto.
Se abrió un plazo para la llegada de los topónimos que iban surgiendo y, tras recibir un total de 40 nombres, un jurado eligió diez de ellos teniendo en cuenta que fuese corto, expresivo de la zona y no demasiado general.
Nuevamente se abrió el turno popular mostrando la lista de la decena de topónimos elegidos, para que fuese a través de una plataforma donde se hiciesen las votaciones. 258 personas lo hicieron y el mayor porcentaje (un 40,7%) se ha decantado por la denominación Páramo del Argallar, seguido de cerca de la denominación Páramo del Esgueva (25,2%).
La palabra tradicional Argallar es aún usada en la zona y significa inclinarse a un lado, desestabilizarse hasta casi caer. A partir de aquí el reto es dar a conocer el páramo del Argallar con posibles nuevas iniciativas como rutas de senderismo o señalización.
Por ahora, ya se cuenta con el logotipo que se utilizará para ello.
|