El candidato número 1 a las Cortes de Castilla y León por Burgos, Ángel Ibáñez, y miembros de la candidatura popular de Burgos, han visitado hoy la comarca de la Ribera del Duero acercándose a las localidades de Gumiel de Mercado, Villalba de Duero y Gumiel de Izán.
En la visita Ibáñez ha puesto en valor el sector del vino como pilar básico de la economía de la comarca y de Castilla y León, tanto por el valor económico que genera como por el número de personas que ocupa y su importancia en la fijación de población en el medio rural. “Estamos ante un sector que genera en la Comunidad más de 1.000 millones de euros al año y que emplea a 19.000 personas entre viticultores y las 650 bodegas existentes. Pero sobre todo un sector que apuesta por la diversidad, la calidad, la tradición y la innovación para nuestra tierra”, ha señalado.
Señalan los populares que la comunidad autónoma es un referente en cuanto a calidad como demuestra que 1 de cada 4 vinos de calidad que se comercializan en España es de Castilla y León, con 14 figuras de calidad y la superficie que amparan, que se sitúa en torno al 90% de las más de 70.000 hectáreas plantadas.
El candidato ha alabado la gran labor de las personas que trabajan cada día por hacer de la Ribera del Duero una figura de calidad indiscutible que es un sello de excelencia el mundo, “este año la Ribera conmemora sus primeros 40 años de constitución de la denominación de origen, con nada menos que 8.000 viticultores y más de 300 bodegas que han puesto a esta tierra en el mapa mundial gracias al buen hacer de nuestros paisanos y al apoyo constante de las políticas de populares, que apuestan siempre por generar riqueza en el medio rural”.
Ibáñez reitera el apoyo que los populares para el sector con propuestas que permitan su expansión industrial y seguir dando a conocer los productos en el exterior. “Seguiremos apostando por el enoturismo, una modalidad turística en creciente expansión. Castilla y León posee una oferta diversificada, con nueve Rutas del Vino certificadas que nos convierten en la Comunidad española con más destinos enoturísticos de calidad”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|