Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

El procurador del común defiende la ambulancia en Roa durante las 24 horas

También el servicio de pediatría hasta los 14 años y no hasta los 6

23/11/2022 10:12 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Que se estudie la situación de Roa de Duero para garantizar el servicio de pediatría para menores de 14 años, el transporte de ambulancias y el personal necesario para ofrecer a los habitantes “los servicios básicos que les garanticen el ejercicio de sus derechos en igual de condiciones a los que disfrutan los residentes de las zonas más pobladas”. Esa es la resolución que ha adoptado el procurador del común de Castilla y León en respuesta a las quejas sobre las deficiencias del servicio sanitario que se presta desde Roa a los habitantes de los pueblos adscritos a su centro de salud.

En el momento de la queja, en 2020, se dejaba patente la escasez de médicos, y la respuesta de la gerencia de salud únicamente aludía a los datos de recursos humanos y materiales de la provincia de Burgos sin referirse en concreto al caso específico del centro de salud de Roa.

No indicaba problemas tales como el hecho de que el servicio de ambulancia solo esté disponible durante el día, que la matrona preste asistencia un día a la semana, o que la atención pediátrica se limite a unas horas dos días a la semana y que se atienda a los niños sólo hasta los 6 años, en vez de los 14 años. Los niños y niñas que superan los 6 años son atendidos por el médico de familia de Primaria.

Considera que una ambulancia sólo en horario diurno parece “insuficiente” para cubrir las necesidades de atención inmediata de los 22 municipios que atiende el centro de Salud de Roa. También ve necesaria la asistencia pediátrica en las mismas condiciones que en las grandes poblaciones.

“El mantenimiento de unos servicios básicos de calidad constituye una obligación para la Administración Pública que, de no abordarse debidamente, cercenará las oportunidades de desarrollo y de futuro de estos territorios”, señala el procurador del común, que considera “indispensable” la provisión de unos servicios públicos de calidad también en el entorno rural.

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.