Banner Sección

El boom turístico de la lavanda en Caleruega

La localidad ha sumado el reclamo de las bonitas plantaciones que atraen visitantes en la época de la floración

15/07/2023 8:30 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Se ha convertido en un auténtico reclamo turístico, y cientos de personas que acuden a contemplar el paisaje y fotografiarse. La localidad de Caleruega recibe durante este mes un auténtico reguero de visitantes coincidiendo con la floración de lavanda. Un nuevo atractivo que se suma también a los muchos otros reclamos que tiene este municipio que pertenece a los Pueblos Más Bonitos de España. La localidad suma cerca de 250 hectáreas de plantaciones, la mayoría correspondientes a la cooperativa, pero también una veintena de parcelas municipales con lavanda ornamental. Allí, los visitantes disfrutan del colorido tan especial del campo, bajo los espectaculares atardeceres que ofrece la comarca de la Ribera del Duero.

Se trata, además, de un turismo que supone  una importante promoción para la localidad, ya que la mayor parte de las personas que se acercan a disfrutar del paisaje, aprovechan para hacerse estéticas instantáneas y compartirlas de forma activa a través de las redes sociales. La lavanda que está dando muchas alegrías, por lo tanto a Caleruega, porque se han convertido en el complemento perfecto a su riqueza histórica, patrimonial y paisajística.

La localidad es la cuna de Santo Domingo de Guzmán. El patrón de la provincia de Burgos  nació en el año 1170 y allí todavía, en la actualidad, está presente a través de los dos monasterios de la orden, el convento de los Padres Dominicos y el Monasterio de las Madres Dominicas. Ambos han marcado también la estética de un municipio donde se levantan exclusivamente fachadas de piedra. La localidad también presume de reclamos naturales como el Centro de Interpretación de las Loberas y una torre mirador donde se puede contemplar el horizonte y avistar fauna, especialmente buitres gracias a un comedero.

La lavanda ha dado un bonito toque morado al paisaje calerogano en este principio de verano. Además de la parte estética, gracias a las plantaciones de lavanda realizadas por la cooperativa, la localidad ha experimentado una variación en cuanto a los cultivos tradicionales en la zona. Con un cultivo sostenible y protector de la naturaleza. Forma un binomio perfecto con el cultivo estrella de la zona. Por su emplazamiento en la Denominación de Origen Ribera del Duero, Caleruega vive una fuerte apuesta por el viñedo, con proyectos vinculados a nuevas plantaciones y a elaboración de vino bajo el marchamo de calidad.

 

Foto: Mariano Calleja

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   chapiro 15/07/2023 18:32:30
 
Buena puesta de largo que realiza el municipio porque reúne las condiciones de crear empleo y fijar población para el presente y futuro. Según informaciones pasadas con la creación de una destilería de lavanda y varias empresas ecológicas. Que cunda el ejemplo en nuestra comarca.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.