La esperada reunión entre el consejero de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León y las asociaciones que defienden la línea del Ferrocarril Directo finalmente se ha celebrado. Esta mañana, José Luis Sanz Merino se ha reunido con representantes de la Plataforma por el Ferrocarril Directo, la Sociedad Civil Burgalesa (SOCIBUR), la Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia (CODINSE), el grupo de acción local de la Sierra Norte de Madrid y Bureba es Futuro. También han participado en el encuentro la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; el concejal de Aranda de Duero, Guillermo López; el delegado del Corredor Atlántico, el delegado del Gobierno en Burgos, Roberto Saiz, y el diputado provincial Francisco Javier Arroyo.
Las asociaciones valoran la reunión con cautela. Señalan que el consejero ha manifestado su intención de reunirse con el ministro desde enero para abordar la inclusión de la línea del Directo en el Corredor Atlántico con estándares europeos. En una primera fase, ha explicado, la inversión estaría enfocada en el transporte de mercancías, pero más adelante se contemplaría un uso mixto.
Además, Sanz Merino se ha comprometido a promover un clúster entre empresarios y administraciones públicas para impulsar la infraestructura ferroviaria. No obstante, desde la Plataforma por el Ferrocarril, su presidente, Jorge Núñez, expresa escepticismo: “Nos dicen que quieren hacer lo mismo que en Valencia, pero hace solo cuatro días presentaron allí una estrategia logística sin intención real de apostar por la línea”.
La Junta asegura que mantiene contactos con la Comunidad de Madrid y que prevé hacer lo mismo con el Gobierno Vasco para reactivar el proyecto, con la posibilidad de firmar un convenio entre los tres territorios.
Las asociaciones insisten en que la Junta de Castilla y León debe ser más firme en sus reivindicaciones y aumentar su implicación en la defensa de la infraestructura ferroviaria en la provincia de Burgos.
“Esperamos que la Junta comience a exigir activamente la reapertura del Directo y el desarrollo de la zona de la Bureba, porque es una necesidad estratégica clave. Nos han dado buenas palabras, pero necesitamos acciones más urgentes”, concluye Núñez.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|