El PSOE pide que no se puedan instalar granjas de porcino en la Ribera durante 6 años

Solicitan una moratoria y que se paralicen los proyectos en tramitación

02/12/2024 9:17 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

El PSOE pide a la Junta de Castilla y León una moratoria de 6 años para que en ese tiempo no se puedan instalar granjas de porcino y macrogranjas en la Ribera del Duero. Una iniciativa parlamentaria que ha registrado, en la que también se solicita que se paralicen los proyectos que se encuentren en tramitación administrativa.

El procurador Luis Briones es uno de los socialistas que firma esa propuesta que llega a través de una proposición no de Ley para que sea debatida en la comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Basan esta petición ante “la proliferación de granjas y macro granjas de porcino sin ningún control en la provincia de Burgos y especialmente en la Comarca de la Ribera del Duero”.

Critican de “permisividad” a la Junta de Castilla y León al modificar la Ley de Prevención Ambiental del año 2020,  con la simplificación administrativa para la reactivación económica, “lo que está siendo un desastre para todos los municipios afectados por estos proyectos, tanto para su salud de sus ciudadanos como así se ha manifestado en numerosos informes del Procurador del Común, donde se pone de manifiesto la contaminación de los acuíferos e insalubridad de las aguas, como para la imagen de la Denominación de Origen Ribera del Duero”.

Recuerdan que mientras que en la comarca de la Ribera del Duero a septiembre de 2020, año de aprobación de este decreto , existían más de 100.000 cerdos de cría y engorde, y que hoy se encuentran a la puerta decenas de comunicaciones de solicitudes de nuevas explotaciones de porcino en prácticamente la mayoría de localidades.  Aranda de Duero, La Aguilera, Fuentemolinos, Haza, Villalba de Duero, Gumiel de Mercado, San Juan del Monte y Peñaranda de Duero son algunas de ellas.

Recuerdan que la Ribera del Duero es una región vinícola de referencia nacional e internacional y que la instalación indiscriminada de estas granjas de porcino, “no pueden coexistir con las tradicionales y actuales bodegas y explotaciones vitivinícolas, ni su actividad es complementaria o compatible con esta actividad.

Vaticinan que la implantación de granjas es negativa para el sector enoturístico en una comarca de las más visitadas; y recuerdan que así lo están señalando los colectivos afectados: ayuntamientos, bodegas, Consejo Regulador y el sector enoturístico.

“Como dijimos hace 4 años, la falta de controles y la eliminación de la Ley de Prevención Medioambiental y una nueva legislación excesivamente laxa y permisiva iban a llenar esta comunidad autónoma de estos proyectos tan perniciosos”, señalan, recordando que son 108.227 los animales que se encuentran en las granjas, a los que se sumirán los de los proyectos en ciernes, duplicando a los 51.788 habitantes residentes en la comarca ribereña en 2023. “Aunque ya tarde, es preciso adoptar medidas urgentes que impidan que este tipo de proyectos sigan recalando en la ribera del Duero”, terminan diciendo desde el PSOE.

 
14 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Tuvieja 02/12/2024 9:56:00
 
Hay que molesta a los bodegueros y a las visitas pobrecitos. Pues a mí me jode que la autovía no esté hecha por la culpa de estos. No hay autovía os jodeis los bodegueros
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Yo 02/12/2024 11:30:04
 
#1...no que va...No hay Autovía y nos Jodem.. TODOS ...(menos los de las Funerarias).
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Twisters 02/12/2024 11:40:14
 
#1 En la Ribera no solo viven bodegueros y ganaderos , somos muchos habitantes que vivimos de otras actividades económicas y también podemos opinar.
En lo que a mí respecta acepto cualquier negocio o actividad que no contamine el medio donde vivo , sacrifique mi calidad de vida y ponga en riesgo mi salud
De momento las bodegas no huelen mal ni contaminan los acuíferos y no ponen en riesgo otros negocios
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Twisters 02/12/2024 11:40:27
 
#1 En la Ribera no solo viven bodegueros y ganaderos , somos muchos habitantes que vivimos de otras actividades económicas y también podemos opinar.
En lo que a mí respecta acepto cualquier negocio o actividad que no contamine el medio donde vivo , sacrifique mi calidad de vida y ponga en riesgo mi salud
De momento las bodegas no huelen mal ni contaminan los acuíferos y no ponen en riesgo otros negocios
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Yo 02/12/2024 11:47:52
 
#3#4...pues el que NO haya Autovía por "culpa", de quie sabemos que es...Perjudica Enormemente la Salud...(una Ost..con el Vehículo y Dejamos de Pagar Impuestos).
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Twisters 02/12/2024 12:10:04
 
Si no se hace la Autovía es porque los diferentes gobiernos no lo incluyen en los presupuestos. Si quisieran hacerla estaría hecha hace años , igual que el tren. Lo que no hay es dinero para la España olvidada.
Ahora para las placas , molinillos y plantas de biogas si se están acordando de nosotros.
#5 Osea que hay que elegir entre Autovía o agua potable
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Antonio 02/12/2024 12:15:34
 
Lo que no entiendo es porqué 6 años y no cuatro, o doce. Me parece una arbitrariedad sin contenido. Pero el que no se consuela es porque no quiere. Cuando los agricultores abandonen el campo y los ganaderos la cría de ganado, siempre nos quedará el vino. Viva el vino
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Yo 02/12/2024 12:24:01
 
#6...me imagino que habrá sido un Lapso...ponte a pensar lo que acabas de poner:
" Osea que hay que elegir entre Autovía o Agua Potable".
...prefiero pensar que no tuviste intención de poner eso.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Twisters 02/12/2024 12:48:08
 
#7 Porque dentro de 6 años entra en vigor una ley Europea que regulariza la instalación de estas granjas y empresas. Por eso la urgencia de estas empresas para su instalación , así como la necesidad política y social de una moratoria , ya que una vez instaladas no se cierran
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Tuvieja 02/12/2024 13:12:28
 
Twister toda lo opiniones son válidas porsupuesto. Yo simplemente digo que si molesta a los bodegueros que se fastidien. Hasta el día de hoy no conozco ningún fallecido por aguas contaminadas. Por no estar hecha la autovía(que a lo mejor hubiesen tenido otro accidente) conocia a dos personas que fallecieron en la carretera. Cada uno nos quejamos de una cosa.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Armin Tanzania 02/12/2024 13:35:23
 
Twisters mira que hay que tener ignorancia y no saber ni papa para decir que las miles de hectáreas de viñas que hay en la ribera no contaminan, azufre, fósforo, potasio, nitrógeno, herbicidas e insecticidas, todo esto químico amigo mío, más luego mierda de oveja o vaca para el abono de la tierra. Si no hubiera una granja en todo la ribera seguiría habiendo la misma contaminación. Pero vamos que yo prefiero comer que beber alcohol mil veces.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Twisters 02/12/2024 13:36:22
 
La contaminación del agua por nitratos aumenta la incidencia de cancer de colon y vejiga.
Yo solo digo que esto no es una guerra entre ganaderos y bodegueros, en la Ribera vivimos mucha gente más y también nos influye de forma directa.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Twisters 02/12/2024 13:42:04
 
#11 Buena defensa .Vamos todos a contaminar.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Armin Tanzania 02/12/2024 13:45:32
 
Más granjas de cerdos significan peor calidad de agua?

- Hay impacto y desde luego ayudar no ayuda, pero es menor al que tienen los que vienen del campo con los fertilizantes por una razón de cantidades, básicamente. Estamos echando entre los 500 y los 800 kilos por hectárea. En el caso de los purines en las granjas la zona está más acotada, el problema es que la balsa esté justo encima de una captación de un pueblo.

Esto publicó diario de la ribera el 10/11/24
Investigador y profesor del UBU
Saúl vallejos calzada

Informaros y no tiréis bulos a la gente para engañarla
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.