El PSOE reclama que se cubran las dos vacantes de bomberos profesionales para la provincia de Burgos

Exige que se profesionalicen los parques, y recuerda que se está cometiendo una ilegalidad

18/04/2024 13:33 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Diputación provincial de Burgos cuenta con dos plazas para bomberos profesionales, que se encargarían de la coordinación de las actuaciones que se realizan en los 19 parques de bomberos voluntarios, y resulta que no hay ninguna ocupada. Esa falta es la que pone en evidencia la portavoz del PSOE en la administración provincial, Nuria Barrio, en la rueda de prensa que ha protagonizado junto a su compañero ribereño Ildefonso Sanz, y el diputado nacional por el PSOE de Segovia, José Luis Aceves.

 Los socialistas piden que se ocupen esas plazas, y no cejan en insistir en la necesidad de profesionalizar los parques provinciales. Contando con voluntarios como colaboradores, sí, afirma, pero apostando por una profesionalización incorporando plazas. Solicitan que se realice un estudio para determinar qué número de plazas serían necesarias, y comentan que starían en torno a las 45.

La comarca ribereña cuenta con tres parques de bomberos de voluntarios: Roa, Huerta de Rey y Torresandino. Y los socialistas están de acuerdo en que se mantengan, así como los 16 restantes provinciales, pero con un servicio profesional porque “en seguridad no hay que mirar el coste, sino la rentabilidad social”, comenta Barrio, quien aboga porque se apueste en prevención, algo para lo que se ha hecho “entre poco y nada” por parte de la Diputación burgalesa, afirma.

Aceves reafirma las palabras de la burgalesa, advirtiendo que la Diputación está incumpliendo la Ley como así lo atestiguan dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Incide en que de seguir así podría estar incurriendo en responsabilidades penales.

 

Leyes para los agentes y bomberos forestales

En materia de incendios, y en este caso a nivel nacional, José Luis Aceves recuerda que en estos momentos se están tramitando en el Congreso de los diputados las leyes marco para los agentes forestales y para los bomberos forestales. Se espera aprobarlas en el mes de junio para que pasen al Senado.

Son dos leyes básicas donde el Estado legislará las dos funciones, aunque luego serán las comunidades las que tengan las competencias y puedan añadir características. La formación, los medios, las condiciones, la prevención, las categorías, los riesgos laborales, las jubilaciones y la igualdad son aspectos que se incluirán en las nuevas leyes.

También el diputado ha hablado de otras cuestiones que nada tienen que ver con el fuego, pero que a través de Propuestas no de Ley se quieren mejorar. Una es la supresión de la tasa de reposición en administraciones públicas para rebajar la limitación que tienen las administraciones para cubrir las plazas necesarias de trabajadores. La otra, la eliminación de la cita previa obligatoria en las administraciones, una medida tomada en la pandemia que se quiere quitar de forma obligatoria, de tal manera que el ciudadano sea el que elija si prefiere pedir cita o que se le atienda en el momento.

 

Imagen: (Comenzando por la izquierda) Luis Briones, procurador en las Cortes de Castilla y León, Ildefonso Sanz, Nuria Barrio y José Luis Aceves.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.