|
38 Comentarios |
|
|
|
|
|
#1 |
|
Sansom |
17/12/2024 17:07:44 |
|
|
Que mentiras más hermosas,si llamáis convivir a tener una macro industria de 2000 a 8000 cerdos a la puerta de tu casa y diciéndote el gobierno que nos estamos quedando sin agua 💧💧 y los acuíferos contaminados, eso es convivir. El que produzca mierda que se la recicle y estás granjas que depuren sus purines contaminados,no tenemos que pagar a una granja con nuestra vida ,para que se lucre. Unos pocos la recogida de sus purines y está macrofabricas de cerdos para china,está carne no se gasta en el país. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#2 |
|
Medea |
17/12/2024 17:14:45 |
|
|
Mayor cinismo, imposible. No son los habitantes de las ciudades los que no quieren macrogranjas Somos, sobre todo, los habitantes de los pequeños pueblos donde se instalan los que no las queremos, porque sufrimos directamente sus consecuencias, y ninguna de ellas es inocua. Olores, contaminación del agua, química y ambiental, problemas de salud, peligro de epidemias, extinción de aves autóctonas ya en peligro, etc. Ventajas, ninguna. No se generan puestos de trabajo, eso es una de las mentiras que más repiten ustedes. No fijan población, más bien la espantan. Los únicos beneficiados son ustedes, los productores. Maltratan animales para luego exportar su carne. Beneficios netos, muy altos. Especulación de la buena, para ustedes. Para los pueblos donde se instalan, son, simple y llanamente, una maldición. Y por cierto, somos la que la sufrimos los que queremos una moratoria. Y no solo para la Ribera del Duero: para empezar, para toda Castilla y León |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#3 |
|
Twisters |
17/12/2024 17:19:21 |
|
|
No cabe duda, el sector porcino siempre ha sido inclusivo , nos hace participe a todos de su pestilencia. Tan inclusivos que para ellos el mundo rural solo está formado por ganaderos, agricultores y bodegueros. Los que no nos dedicamos al sector primario somos urbanitas sin derecho a opinar sobre el mundo en el que vivimos. Y sobre todo se os ve muy tranquilos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#4 |
|
PCR |
17/12/2024 17:20:25 |
|
|
Lo más gracioso es que este tipo venga aquí a exigir la dimisión del presidente de la denominación de origen Ribera del Duero por no reconciliar o mediar entre las partes. Como si él lo hiciese. Él solo mira su culo. Sin pensar en el resto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#5 |
|
xamoci |
17/12/2024 17:31:47 |
|
|
Si usted no ganara dinero con sus granjas, las querria al lado de donde crecen sus hijos?
Ponganlas en madrid y en barcelona ciudad, ayudaran mucho al crecimiento de sus economias. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#6 |
|
yo |
17/12/2024 17:51:46 |
|
|
Que bonito ,es decir que todo son parabienes,pero seguro que usted no tiene que soportar, los olores de sus granjas Dice usted que generan 11000 puestos de trabajo indirectos , que bonito ,unos no os chupamos,sus porquerías , y otros se llevan los beneficios .y aquí solo purines. Mírese el ombligo antes de decir idioteces |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#7 |
|
Yo |
17/12/2024 18:09:09 |
|
|
#6...Yo para "yo", Hola simplemente decir que utilizo ese Nick, desde hace años. Te agradecería, y te lo comento en bien, si no te importa cambiaras el Nick, por evitar confusiones. Muchas Gracias. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#8 |
|
Asanjuan |
17/12/2024 18:19:24 |
|
|
Para las macro granjas se necesita pienso con macro cultivos (deforestando), macro transportes, macro energías, macro biodigestores... al final una macro m....a que contamina todo un planeta para el beneficio de cuatro. Esas granjas exportan, que no nos engañen, solo nos dejan la contaminación de aguas, tierras, aire y pobreza para esos pueblos dónde el turismo dejará de ir. Dejad de destruir el planeta. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#9 |
|
agustin |
17/12/2024 18:32:10 |
|
|
No queremos mas granjas de cerdos en la Ribera. Este sentir es mayoritario y los políticos de la Junta de Castilla León deben cortar de raiz los proyectos para instalar nuevas granjas ya sean de menos de 2000 cabezas como de más. Las que hay sobrepasan con mucho lo tolerable a pesar de lo que digan las normas establecidas para ello.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#10 |
|
Paco6842 |
17/12/2024 20:07:31 |
|
|
Se llevan a China las industrias que requiren mano de obra y ¿Por qué no se llevan las granjas también? A medio plazo, está más que demostrado que se contaminan los acuíferos, un problema irreversible para nuestra salud y el medio ambiente. Todo ello, sin contar lo problemas que ocasionan en el ecosoistema de la zona, destruyendo o alterando de forma drástica la biodiversidad. ¡¡Por favor, no nos traigáis mierda a los pueblos!! |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#11 |
|
Juan Carlos |
17/12/2024 20:28:38 |
|
|
Las granjas de cerdos que invaden la Ribera del Duero son INCOMPATIBLES con el sector vinícola. Imposible coexistir con la marca Ribera del Duero, con el enoturismo que ya es motor económico de la comarca, con el prestigio de la Denominación de Origen. El Presidente Enrique Pascual hace bien en defender los intereses de la D.O. frente a los que pretenden imponer un negocio incompatible con este sector y es más, incompatible con cualquier sector, incompatible con la habitabilidad de la zona. Enhorabuena por cumplir con tu labor.Quien debe dimitir de la pretensión de hundir Ribera del Duero es el sector porcino que se reúne en una bodega blanqueando así el malestar generalizado de los bodegueros. Ni Ribera del Duero, ni los habitantes de sus pueblos, queremos macrogranjas que contaminan los acuíferos y apestan toda nuestra vida, nos enferman y acaban expulsándonos de nuestro hogar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#12 |
|
Armin Tanzania |
17/12/2024 20:51:38 |
|
|
Pues ya sabéis, votar vox 😂😂😂 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#13 |
|
Vivaelvino |
17/12/2024 21:23:17 |
|
|
Las dos grandes ge ricas de Aranda nos contaminan más que todas las granjas de cerdos y Nadir dice nada todo son intereses y los cerdos molestan a los nuevos ricos de la rivera |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#14 |
|
Vivaelvino |
17/12/2024 21:24:09 |
|
|
Quería decir fabricas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#15 |
|
BRUCE WAYNE |
17/12/2024 22:40:43 |
|
|
Acabo de llegar al pueblo procedente de Madrid para visitar a mi tío Arsenio y me le he encontrado teniendo esta bonita conversación con su amigo Euprepio, que es como un tío para mí, sobre la I Jornada de productores de porcino y cochiqueras grandes en nuestros pueblos. Yo, como soy urbanita y sigo con la imagen bucólica del pueblo de cuando venía a pasar los veranos con mis padres … no puedo opinar. Así que escucho que también se aprende mucho. - Buenos días, Arsenio. De dónde vienes? - Buenos días, Euprepio. De las traseras , de solicitar el carnet “Soy de Pueblo” VIP para poder opinar sobre la instalación de grandes cochiqueras en nuestro pueblo. - No me digas más, Arsenio. ¿Has leído la noticia de Diario de la Ribera sobre la I Jornada de productores porcinos? Que dicen que pueden convivir sin problemas con los viñedos y los pueblos. - Claro que la he leído. Mientras estaba solicitando el carnet.¿Sin problemas para quiénes, Euprepio? - Para ellos que para eso organizaban. No van a ser tan tontos….¿Para quienes si no? - También he visto, Euprepio, que piden la dimisión del presidente de la Denominación de Origen Ribera de Duero por no tener talante conciliador y mediador. - Pues normal Arsenio. Hay que tener el talante que ha demostrado tener el presidente de FEPORCYL… el señor Miguel Ángel Ortiz cuando se refiere a la asociación que comanda Yolanda Garcia Valduero de Bodegas Valduero diciendo “no sé cómo se llama y no me interesa”. ¿No será por ser mujer, no?. Y también pidiendo la dimisión del presidente de un organismo que defiende los intereses de sus miembros. - Pues poco me parece, Euprepio. Mi sobrino de 8 años que maneja eso de las redes sociales me ha dicho que en X, que no sé qué es eso, aparece el anuncio de la Jornada con un bonito y conciliador mensaje…”Si quieren guerra la tendrán” - Eso es talante conciliador, si señor, Arsenio. - Eso es tener nivel… si señor. Anda, vamos a echar un porrón a la bodega y me explicas eso de X que ve tu sobrino que siempre creí que eran películas guarras. - Ay Señor… vamos … pero tú llevas la arenque. No lleves chorizo no se moleste alguno y diga que somos unos nuevos ricos y que no es que nos molesten los cerdos sino que nos molesta todo. - Sea.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#16 |
|
Ceres |
17/12/2024 23:09:18 |
|
|
Vergonzosas las declaraciones del "señor" Ortiz. Él se llena el bolsillo mientras los demás nos quedamos sin trabajo y sin agua potable. ¿Quién va a querer venir a un pueblo donde estamos a casi el doble del límite permitido de nitratos en el agua de consumo que sale por nuestros grifos? La desnitrificadora no es solución, seguimos con problemas aún con ella. Tres granjas alrededor del pueblo, que acolmatan las fincas de purines. La del señor Miguel Ángel está muy cerca. Los nitratos que no absorben las plantas, van al agua. Pones un negocio y ves que la gente no viene. Huele a mierda, el agua no se puede beber, y en cuanto te quejas, sale el del porcino a decir que dan trabajo a muchos. No veo yo muchos precisamente, hace poco murió un trabajador en una macrogranja de Huesca y estaba solito, lo encontraron al día siguiente. Eso sí, las macrogranjas cierran las puertas a muchos para vivir de los negocios que no perjudican a los demás. Yolanda, Enrique, tenéis nuestro apoyo. La mentira tiene las patas muy cortas, y hay que poner a este señor en su sitio. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#17 |
|
Ceres |
17/12/2024 23:10:50 |
|
|
Vergonzosas las declaraciones del "señor" Ortiz. Él se llena el bolsillo mientras los demás nos quedamos sin trabajo y sin agua potable. ¿Quién va a querer venir a un pueblo donde estamos a casi el doble del límite permitido de nitratos en el agua de consumo que sale por nuestros grifos? La desnitrificadora no es solución, seguimos con problemas aún con ella. Tres granjas alrededor del pueblo, que acolmatan las fincas de purines. La del señor Miguel Ángel está muy cerca. Los nitratos que no absorben las plantas, van al agua. Pones un negocio y ves que la gente no viene. Huele a mierda, el agua no se puede beber, y en cuanto te quejas, sale el del porcino a decir que dan trabajo a muchos. No veo yo muchos precisamente, hace poco murió un trabajador en una macrogranja de Huesca y estaba solito, lo encontraron al día siguiente. Eso sí, las macrogranjas cierran las puertas a muchos para vivir de los negocios que no perjudican a los demás. Yolanda, Enrique, tenéis nuestro apoyo. La mentira tiene las patas muy cortas, y hay que poner a este señor en su sitio. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#18 |
|
Gumiel |
17/12/2024 23:11:07 |
|
|
¿Compatible? Tener un medio ambiente sano (imprescindible para la viticultura) mientras la mitad de los pueblos de la Ribera no han podido beber agua este verano, por la contaminación de los acuíferos, o vender en turismo, cuando la comarca huele a purines que tumba algunos días, no es precisamente muy compatible. Atribuir las protestas a la gente de ciudad, es desconocer absolutamente el sentir de los que vivimos en los pueblos. Y habría que saber dónde viven la mayoría de los promotores de estas granjas. Desde luego no al lado de las mismas, porque es insufrible tenerlas cerca. Para el beneficio de unos pocos, porque son unos pocos, se socializan los perjuicios |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#19 |
|
Gumiel |
17/12/2024 23:13:51 |
|
|
¿Compatible? Tener un medio ambiente sano (imprescindible para la viticultura) mientras la mitad de los pueblos de la Ribera no han podido beber agua este verano, por la contaminación de los acuíferos, o vender enoturismo, cuando la comarca huele a purines que tumba algunos días, no es precisamente muy compatible. Atribuir las protestas a la gente de ciudad, es desconocer absolutamente el sentir de los que vivimos en los pueblos. Y habría que saber dónde viven la mayoría de los promotores de estas granjas. Desde luego no al lado de las mismas, porque es insufrible tenerlas cerca. Para el beneficio de unos pocos, porque son unos pocos, se socializan los perjuicios |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#20 |
|
Armin Tanzania |
17/12/2024 23:35:14 |
|
|
Como saliváis 😂😂😂 me encanta. A la guerra pues iremos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#21 |
|
VLT |
18/12/2024 0:30:05 |
|
|
Mentira, tras mentira, tras mentira. Es que es muy fácil organizar una jornada sobre macrogranjas porcinas, sin invitar a los pueblos y bodegas afectadas, para manifestar -con tono condescendiente e irrespetuoso- que si son cuatro gatos urbanitas de ciudad (somos gente de los pueblos), que si idealizan lo rural y no entendemos la producción de alimentos (cuando la ganadería extensiva y tradicional es parte de nuestras vidas), que si son nuevos empresarios que quieren poner en marcha su actividad (cuando son grandes grupos agroalimentarios que buscan enriquecerse aún más a costa de arruinar la biodiversidad del entorno rural y la vida de las personas que allí habitamos), que si generan empleo (cuando una macrogranja de 3000 cabezas genera 1 o 2 empleos como mucho) que si fijan población (cuando esas 2 personas ni siquiera vivirán en el pueblo para no oler a mierda) , que si no afectan a los viñedos (cuando está comprobado que afecta a la uva y a la tierra) que si no contaminan, que si no gastan tanta agua... TODO UNA SARTA DE MENTIRAS. Nos defendemos para que no nos expulsen de nuestra tierra. La clase política tiene que entender la necesidad de poner freno a esto de manera urgente. Actualmente España produce 4,8 millones de toneladas de carne de cerdo, de los cuáles 2,75 millones de toneladas se exportan (más de la mitad de la producción nacional no es para consumo propio), según dato de 2023, eso en cabezas de ganado porcino supone más de 30 millones de cerdos en territorio español. NO NECESITAMOS MÁS MACROGRANJAS, APELAMOS A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, QUE ESCUCHE A SU PUEBLO! |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#22 |
|
Armin Tanzania |
18/12/2024 0:58:49 |
|
|
Hay que votar a vox si señor, ni granjas ni extranjeros ni rojos. Amen el pueblo a hablado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#23 |
|
Armin Tanzania |
18/12/2024 1:08:09 |
|
|
Es todo mentira, las 80.000 hectáreas de viñas para hacer alcohol base indispensable para nuestra alimentación no contaminan el agua con sus abonos químicos azufres abonos orgánicos pesticidas e insecticidas. Eso son vitaminas para el campo, y todo el vino que producimos en la ribera nos lo bebemos los ribereños, como dios manda. Arandinos borrachos y finos decía el dicho. Que de decir de los miles de puestos de trabajo que genera en septiembre el sector del vino eeeee cuántos son ese mes miles de millones de personas españolas afincadas en Camerún agachando el lomo. El motor de la ribera si señor, no hay más que ver el informe de asemar de este año para ver cuál es el motor de la ribera. 😂😂😂 de mentiras hablan algunos por aquí. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#24 |
|
Armin Tanzania |
18/12/2024 1:23:51 |
|
|
El alcohol sí que mata y eso sí que está bien demostrado, tanto que os preocupáis de la salud de vuestros hijos no consumáis esos vinitos tan buenos delante de ellos. Yo todavía no conozco una sentencia de una muerte por trabajar en una granja y respirar y estar con cerdos. En cambio se de mucha gente jodida y muerta por el alcohol. Y ya que no os gustan las mentiras dejar de decirlas, no tenéis un solo informe científico o de algún experto que diga que la contaminación por nitratos del agua sea principalmente por el Purin. Solo repetís lo que escucháis de lo oveja madre y todos beeeeeeee. Si me equivoco ponerme alguien con estudios o prestigio con pruebas eso que decís. Yo os dejo otra vez un reportaje de hace nada donde un profesor experto en nitratos os explica cuál es el mayor problema de la contaminación por nitratos en el campo. Dejar de decir que la gente miente si no tenéis ni idea de nada de lo que discutís. No sois urbanitas, simplemente sois gente de ciudad que duerme en un pueblo y hace su vida en la ciudad y que no distingue un conejo de una liebre. No se enfade nadie, yo es como lo veo.
https://www.diariodelaribera.net/hemeroteca/salud-y-bienestar/tenemosquepreocuparnosporlosestudiosqueindicanqueexisteunarelacionentreconsumiraguaconnitratosyelcancerdeprostataycancercolorrectal/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#25 |
|
Audite Populum |
18/12/2024 1:42:09 |
|
|
Tener una macrogranja de cerdos no sólo es incómodo para los turistas urbanos. Quienes piensan así están muy desconectados de la realidad de vivir en un pueblo. Es molesto y perjudicial para los que vivimos en los pueblos todo el año, los habitantes de la España vaciada. Se ve que aún quedaban cosas que vaciar: agua, salud y vida. El porcino genera riqueza a muy pocas personas y éstas no viven cerca de los cerdos. ¿En qué favorece al desarrollo de los pueblos? La mayor parte de la carne se exporta fuera de España, y aquí nos quedamos con todos los purines, los olores, y sin poder beber agua del grifo, y con nuestros caminos destrozados... No se cumplen la normativas y esta barbarie el pueblo la tiene que parar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#26 |
|
Armin Tanzania |
18/12/2024 1:44:49 |
|
|
Luego, no niego que el Purin lleve nitrógeno claro está, pero la solución para ese problema está en las plantas de biogás que tampoco las queremos. Cosa que la UE está dando millones de € para sus implantaciones en España para la transición ecológica, pero na también huelen mal y matan gente y beeeeeeee. Por cierto, la EU subvenciona el echar Purin a las tierras en su cuaderno de buenas prácticas, también nos quieren asesinar desde Bruselas. No se cuanto era, creo que 50€ hectárea. Hay esta para el que lo quiera leer.
Yepaaa hay va eso pueblerinos, aunque esto ya lo sabíais siendo de pueblo claro.
Compromiso agroambiental Abonado Orgánico
El objetivo del compromiso es realizar abonado orgánico en al menos el 20% de la superficie de la explotación al final del contrato, consiguiendo sustituir ese porcentaje de fertilización de origen químico por fertilización orgánica. De este modo deberá acogerse a la ayuda anual al menos el 20% de la superficie básica de contrato, siempre perteneciente al territorio de Castilla y León.
Para llevarlo a cabo, cada año se deberá aplicar abonado orgánico en las superficies acogidas a razón de 10t/ha, como mínimo, y en al menos el 20% de la superficie de contrato. Esta superficie debe ser diferente cada año y será obligatorio acreditar la composición del abonado a aplicar mediante análisis fisicoquímico.
El importe unitario de esta ayuda es de 75€/ha para la superficie acogida. Se aplicará degresividad en los importes a percibir hasta 60 ha (100%), a partir de 60 ha (60%) y a partir de 120 ha (30%). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#27 |
|
Armin Tanzania |
18/12/2024 1:54:29 |
|
|
Y aquí os dejo lo del biogás, que por supuesto es otro cáncer para nuestros retoños.
https://www.lavanguardia.com/dinero/20241211/10179937/produccion-biometano.amp.html
https://planderecuperacion.gob.es/noticias/transicion-ecologica-otorga-76-millones-ayudas-proyectos-instalaciones-biogas-prtr
https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/energia/files-1/es-es/Novedades/Documents/00HR_Biogas_V6.pdf
Repito que nadie se enfade, estoy abierto a leer yo también cosas del ministerio y de científicos o profesores por la otra parte.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#28 |
|
DaniG |
18/12/2024 8:48:13 |
|
|
Audite populum,osea que crees q es incomodo para los turistas que haya granjas a km del pueblo?,como los atascos en Madrid no?por ejemplo,en fin,todo tú comentaría basado en nada,los ganaderos viven ahora en la ciudad y van y vienen a las granjas todos los días no? Personalmente a ti en qué te perjudica?si se hace un buen uso de los purines ,en nada,por cierto,tenemos normativa para aplicar un cantidad determinada purines por hectáreas ,cosa que si compras un camión de abono y lo echas en un metro cuadrado es legal hacerlo,y los nitratos provienen de más cosas aparte del purín.(Es bueno informarse de ambos lados) En que favorece a los pueblos?pues hombre dime tu que autónomo puede vivir en un pueblo? agricultor gananderos,casa rural poco más.no todos los pueblos están al lado de una ciudad como Aranda en donde puedes trabajar en una fábrica,que seguramente no contaminen el Duero ,claro.y mal duermas en tu pueblo por tener una granja a kilómetros de este. Sobre los caminos destrozados ....,si un camino no se usa,se lo come la naturaleza,o esque solo quieres una senda par ir andando?los agricultores tmb tienen derecho a pasar no?que por cierto ,quien arregla los caminos es la cámara agraria de cada pueblo,es decir,quien hace uso de ellos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#29 |
|
Electron |
18/12/2024 10:24:16 |
|
|
No es un tema menor, enfrentar a los dos sectores que sustentan la economia rural de nuetra comarca. Ambos, estan lanzando mensajes inciertos y desproporcionados. Maldefendiendo(en mi opinion) a su sector. Y ellos lo saben. Mas bien, actuan como "mal politico", hablando para su "publico". Una reflexion: hace +- tres decadas, nuestra economia rural estaba sustentada por las granjas y el secano. Entonces, proliferaron las bodegas con un crecimiento vertiginoso, superando a las granjas sin problema alguno. Hay estan..¡¡¡ ¿Porque ahora, repentinamente, les impide su actividad ??? No es comprensible tecnicamente. No es creible, si simplemente observamos la evolucion. Por otra lado, es cierta la laxitud en la aplicacion de normas de vertidos de purines en nuestra comunidad, que permitio un crecimiento artificial a las granjas. Si bien, la aplicacion de directivas EU esta corrigiendo esto, se debe de avanzar a vertidos 0. NO hay opcion.Y aqui, las soluciones tecnicas en su reciclado, es la unica solucion posible. ¿Porque se oponene a aplicar esta soluciones ?? Pretender por partes de unos, que desaparezca el otro, es un acto de sobervia poco realista. Eso, nunca ocurrira. Y el enfrentamiento economico-ambiental-sanitario, puede dañar al otro. Pero con toda seguridad, a ti tambien. Y como mucho, conseguiran quedar peor de como estaban. Este señor representante del porcino, comete una torpeza viniendo aqui a confrontar. Y mas, nombrando a personas/empresas. La otra parte, el prepresentante de la DO Ribera, cometio una torpeza mayuscula oponiendose "preventivamente" a la implantacioon de una planta, que viene a resolver el problema del que se quejan: el vertido de purines. Perdio una oportunidad muy buena de ser creible su reclamacion. Por ultimo: Considero que es completamente falso que a dia de hoy se de licencia ambiental a actividades peligrosas para la salud de la poblacion. Y tambien, que debemos todos de hacer una reflexion sobre el "empoderamiento visual" que hemos dado a los productores de bebidas. Los efectos de alcohol es algo que vemos todos en nuestro entorno a diario. Y la evolucion regulatoria que viene (irremediablemente) de EU y la vision que tienen las nuevas generaciones sobre estas bebidas, limitara sus difusion e imagen. Y en consecuencia, la actividad economica de este sector ira mermandose. De verdad......¿¿queremos priorizar a las bebidad alcholicas sobre la produccion de alimentos ???. No lo veo ¡¡¡ Mejor.....equilibrio y realismo. Saludos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#30 |
|
aranriber |
18/12/2024 10:31:12 |
|
|
Indeseables exposición del presidente de Peporcyl, con unos argumentos insostenibles, nuestro apoyo a Enrique Pascual y Bodegas Valduero por oponerse a esa desmesura de granjas que envenenan las aguas subterraneas, ¡que las instalen donde se consume la carne! NO a las macrogranjas, a la industrialización de los alimentos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#31 |
|
Karma |
18/12/2024 11:07:06 |
|
|
Que se lo pregunten a los Vecinos de Castillejo de Robledo donde este señor con una de sus granjas a provocado que hayan estado durante años sin poder beber agua del grifo hasta que la diputación de Soria decidió poner una desnitrificadora que esté señor solo por conciencia debería haber sufragado,daos una vuelta y veréis las tierras encharcadas de purin,en Langa hay una planta de procesado de purines pero por no pagar a las tierras que es más fácil por no hablar de las ilegalidades que se cometen solo por dinero |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#32 |
|
Armin Tanzania |
18/12/2024 12:43:21 |
|
|
80.000 hectáreas de viñedos y creciendo, eso no contamina qué va, estop macroviñedos, no nos hace falta alcohol para vivir |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#33 |
|
DaniG |
18/12/2024 13:21:06 |
|
|
Cuando se plantan viñas bien que echan basura antes de poner las cepas,entendemos que es para enriquecer la tierra no? porque luego les ponen pega a que el resto de agricultores y ganaderos que abonen sus tierras con purín. Si sobrara purín y se puede crear energía con ello cual es el problema? Es como los palos de las viñas,si se pueden hacer gavillas....pues perfecto. El purín bien gestionado es algo positivo para quien lo use |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#34 |
|
Armin Tanzania |
18/12/2024 13:34:11 |
|
|
Por no hablar del capricho de las bodegas con no hacer la autovía por sus viñas no vaya a ser que deje de matarse gente. De eso no nos quejamos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#35 |
|
Twisters |
18/12/2024 16:50:41 |
|
|
#29 Para saber lo que ocurre con las plantas de biogas no hay que esperar a que las instalen en la Ribera , ya que hay muchos testimonios en el resto de España que disfrutan de una de estas plantas cerca de sus pueblos , te invito a que investigues por internet (si te interesa y si no tienes otros intereses) , hay videos y testimonios muy clarificadores. El asunto no es que las plantan vengan a solucionar el problema actual, sino que permiten seguir implantando y creciendo las granjas porque ya no habrá limite y por lo tanto aumentando el problema del olor y contaminación
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#36 |
|
Twisters |
18/12/2024 16:55:45 |
|
|
Los únicos que no ven problemas con estas empresas son los que tienen un beneficio económico directo y desean aumentar su negocio. El resto de la humanidad está en contra. Porque será? Porque les tenemos manía? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#37 |
|
Audite Populum |
19/12/2024 23:21:23 |
|
|
DaniG la denominación de turistas urbanos viene a raíz del comentario del Sr. Ortiz. Así los ha denominado él. Los mayores perjudicados somos los que estamos en los pueblos los 365 días. No se cumplen las normativas. Buen uso de los purines? Ja, ja.... Y reciclarlos? Sale una pasta que seca las tierras !! Investigad lo que está ocurriendo en otros pueblos de España al respecto. Por qué será que en algunos países de Europa ya no dejan construir granjas de cerdos? Y claro que se lucran unos pocos, ponen a alguien que es la cara visible de la granja y si hay problemas para construir los que tienen el dinero son los que llevan a los juzgados a quienes les lleven la contraria. Tiene que cambiar la ley medioambiental, no puede ser que pidan los mismos papeles para 1999 cerdos que para 3 cabras... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
#38 |
|
Sansom |
21/12/2024 18:33:52 |
|
|
Armin,veo que te aburres mucho, estudia un poquito lo que son esas plantas y porque ponen tantas,no pensando en no contaminar si no por las subvenciónes que van a coger y el digestato que producen con cadáveres, todos,sueros ,restos de comida podrida de supermercados y purines,analiza el producto, si estás interesado pide a Mañueco una para tu casa,, listo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|