Los vecinos de Terradillos de Esgueva ya se encuentran manos a la obra para conseguir que sus antiguas escombreras se conviertan en un arboreto, en un pequeño jardín botánico que recogerá todo un abanico de árboles y arbustos.
Ha sido este fin de semana cuando se ha comenzado a dar vida al arboreto con la plantación de un buen número de especies. Almendros, cerezos, nogales, olivos y cipreses cultivados y donados por los frailes de La Horra; olmos provenientes de un proyecto de la Universidad Politécnica de Madrid; gerbales, pinos piñoneros, robles, encinas, sabinas, madroños y nogales pecaneros donados por un vecino. Todas estas especies están siendo plantadas junto con cedros, tejo, fresno, árboles del amor y arbustivas como romero o lavanda.
“Todas tienen cabida en este pequeño jardín botánico que comenzamos a crear. Y cada uno de ellos, pensado para el disfrute de los que nos sobrevivan y en recuerdo de nuestros antepasados”, explica la alcaldesa de Terradillos, Montserrat Monje.
La tarea continuará el próximo fin de semana en una localidad que apuesta por el medio ambiente y es premiada por ello. En 2022 lograba el primer premio provincial otorgado por la Diputación de Burgos.
Y el proyecto es más ambicioso: crear una ruta turística para que colegios y visitantes sepan más sobre árboles.
|