Fontioso y Pineda-Trasmonte reciben a 188 escolares en una jornada de patrimonio rural

El programa "Te enseño mi pueblo" se expande al Arlanza con escolares como protagonistas

12/06/2025 9:08 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El programa de voluntariado “Te enseño mi pueblo” iniciado desde la ADRI Ribera del Duero se amplía y, gracias al convenio que firmaba con la Diputación de Burgos el pasado mes de febrero, poco a poco se está haciendo realidad en otras zonas de la provincia.

Prueba de ello son las localidades de Fontioso y Pineda- Trasmonte, situadas al sur de la provincia, pero pertenecientes a la comarca del Arlanza. Hoy jueves los palomares del primero de los municipios y los colmenares del segundo serán visitados por tres colegios, dentro del programa de educación y sensibilización a escolares.

Así, 188 estudiantes y sus profesores llegarán al casco urbano de Fontioso y, desde allí, recorrerán a pie el kilómetro que les separa hasta uno de los palomares, vestigios de una práctica agroganadera ancestral. Construidos entre los siglos XVIII y XIX, la cría de palomas proporcionaba alimento y un abono natural que era utilizada para fertilizar los campos.

Después se trasladarán a Pineda-Trasmonte para conocer los colmenares verticales construidas para la cría de abejas. Algunos todavía se utilizan en la actualidad gracias a la recuperación de técnicas tradicionales realizadas por los apicultores locales.

 

Integración

El programa de voluntariado 'Arlanza en tu mochila´ iniciado por la Asociación para el desarrollo de la comarca del Arlanza (ADECOAR) se integra de esta manera en el proyecto 'Te enseño mi pueblo´, promovido por ADRI Ribera del Duero, dentro de su implantación provincial.

De esta manera se han incorporado 15 localidades del ámbito de ADECOAR en el proyecto “Te enseño mi pueblo” y cerca de 40 personas voluntarias involucradas en preservar y dar a conocer la memoria de sus pueblos.

En 2024, se realizaron más de 30 visitas y en lo que llevamos de año 2025 han sido cerca de 1.000 personas las que se han acercado a estos pueblos, visitantes procedentes de Castilla y León, Madrid y País Vasco principalmente.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.