Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Fuentenebro continúa trabajando para recuperar la zona del Aguacae

Las aspiraciones de sus vecinos: poder contar con una tienda y un bar

21/03/2023 12:25 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La localidad de Fuentenebro ha celebrado este fin de semana el Día del árbol retomando una recuperación que inició el verano pasado, la de la zona del Aguacae. Se trata de un espacio que, al no tener mucho tránsito, explica la concejala del municipio Estrella Pérez, “está muy forrada de zarzas muertas y vivas que se están comiendo toda la zona de aguacae”.

Una zona que cuenta con una cascada. Es pequeña, pero ha significado mucho a los habitantes de Fuentenebro. Y sigue significando, ya que el esfuerzo por recuperar la zona está ahí, en un lugar donde antes se bañaba la gente en verano. Antes no se podía acceder. Ahora ya se ha conseguido y en cada actuación que se hace se mejora.

 

 

 

Los vecinos piden un bar

Una localidad, la de Fuentenebro, donde recientemente se ha realizado una encuesta a través del grupo de Facebook. De las 369 personas que lo forman, han participado 90, que en su gran mayoría acude muy puntualmente al pueblo (un 66,6%).

La encuesta preguntaba precisamente a esas personas sobre qué necesitaría tener la localidad para que fueran más a menudo. Ha ganado el bar, pero también solicitan una tienda, vivienda y zonas recuperadas, actividades de ocio y servicios básicos.

A los habitantes de Fuentenebro la pregunta iba dirigida a los problemas del día a día para el que piden solución. El primero es contar con una tienda, pero también requieren los servicios básicos, poder acceder a una vivienda o el servicio de bar, que en este caso colocan en cuarta posición.

Entre las cosas que más se valoran: la tranquilidad, su gente, la naturaleza, el paisaje y los amigos.

Las preguntas también solicitaban propuestas para aprovechar los edificios públicos, entre los que se encuentran las escuelas y las casas del Ayuntamiento vacías. Más de 30 personas proponen utilizarlas para actividades, y más de 30 requieren espacios como centro de reunión y como alquiler de casas.

NOTICIAS RELACIONADAS
 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   opino 22/03/2023 13:41:55
 
Buena iniciativa. El término municipal lo cuidan los vecinos, proponen acciones y participan de su trabajo. Algo que en las ciudades no hacemos. Ni siquiera conocemos el término municipal. Y queremos que todo nos lo asfalten.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.