Buenas noticias para los habitantes de la localidad de Fuentespina, que este verano se podrán bañar en la piscina municipal que ha construido su ayuntamiento. Unas instalaciones deportivas y de ocio situadas junto a la ermita del Padre Eterno, en los que se ha invertido alrededor de un millón de euros, que también proporcionará un servicio de cafetería abierto durante todo el año.
Las obras ya están finalizadas, la semana que viene serán recepcionadas por el Ayuntamiento, y ahora es el momento de solicitar los permisos para su apertura, así como de la compra de mobiliario y elementos necesarios y la plantación del césped para que en junio esté operativo este servicio.
También han finalizado las obras de remodelación de la plaza del Caño, donde se han invertido 150.000 euros en mejorar este entorno tan emblemático de la localidad. Se ha logrado eliminar las barreras arquitectónicas de este espacio al que se accede desde barias calles con diferencias de nivel y se ha cambiado el suelo poniendo en valor este espacio público y mejorando las calles adyacentes.
Inmersos en el centro para mayores
En un no parar de ideas y proyectos, el Ayuntamiento de Fuentespina se ha embarcado en otro nuevo y ya lleva meses trabajando en ello. En este caso favorecerá a las personas mayores del municipio con la creación de un centro de unidad de atención social.
Explica la alcaldesa María José Mato, que para ello se adquirieron dos parcelas en el centro del pueblo, en la calle Los Tercios. Ahora ya se cuenta con el proyecto que a partir de mañana, y durante 15 días se podrá examinar en las dependencias municipales.
Será un centro social donde, y es lo que la primera edil ve más necesario, las personas mayores cuenten con un servicio de comedor. “Intenté conseguir para Fuentespina un servicio de reparto a domicilio de comidas pero no lo logré, nos lo ha demandado mucha gente y por eso estamos trabajando en ello”, comenta Mato, indicando que el edificio contará con cocina.
El centro también contará con salas para acercar los servicios de peluquería, podología y fisioterapia, así como aquellos que se vean necesarios para las personas jubiladas. Pero también tendrá salas para ver la televisión, jugar a las cartas o realizar cualquier otra actividad, teniendo en cuenta que también contará con una amplia zona verde. “Tenemos que facilitarles la vida, porque para ellos es importante estar en su casa pero nosotros les tenemos que favorecer servicios que puedan hacerles la vida más fácil”, indica Mato, quien asegura que “queremos un lugar donde las personas mayores puedan estar los ratos que quieran”.
La inversión es importante, 600.000 euros, que se suma a las de las obras ya realizadas. Pero asegura la alcaldesa que “si lo hacemos es porque tenemos dinero y podemos, porque desde luego no nos vamos a hipotecar”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|