Gumiel de Izán se llenará de cultura con los XIX Encuentros En-Cuadra

Cuatro noches de música, arte y cultura llenarán la Plazoleta de En-Cuadra en una nueva edición

23/06/2025 8:23 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El arte, la música y la cultura volverán a inundar las calles de Gumiel de Izán este mes de julio con la celebración de los XIX Encuentros Culturales En-Cuadra, una cita ya consolidada en el calendario veraniego de la comarca. Esta nueva edición, organizada por la Asociación Cultural En-Cuadra con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, se desarrollará en la emblemática Plazoleta de En-Cuadra, donde durante cuatro noches se ofrecerán espectáculos gratuitos de gran calidad artística y diversidad temática.

El ciclo comenzará el viernes 11 de julio con una velada cargada de sonidos argentinos y latinoamericanos. El músico y poeta Ariel Prat abrirá la programación con su espectáculo “De Borges a Bersuit”, una propuesta que recorre tangos negros, milongas y canciones urbanas. A continuación, Mavi Díaz y Pampi Torre presentarán “Perfume”, un viaje musical por las raíces sonoras de Argentina y América Latina.

El viernes 18 de julio, el escenario se llenará de sonidos ancestrales con el concierto instrumental “La música del viento”, a cargo de Alberto Jambrina y el grupo Cabrakunta, especializados en música andina. Les seguirá el Grupo Joyalada, con su espectáculo “Canción con todos”, una cuidada selección de clásicos de la música latinoamericana interpretados tanto vocal como instrumentalmente.

Una semana después, el viernes 25 de julio, el guitarrista Roberto de Matthaéis ofrecerá “Malabares”, una fusión de jazz y folclore que promete sorprender al público. Esa misma noche, el cantautor Andrés Garrasparri celebrará sus 30 años de trayectoria con un emotivo concierto titulado “Entre amigos”.

El cierre del festival llegará el domingo 3 de agosto con una explosión de ritmo y energía desde el corazón de África. El grupo Ugandan Sticks presentará “Los grandes tambores de Ruanda”, un espectáculo vibrante en el que la percusión y la danza se convierten en vehículos de fuerza, vida y tradición, con la música como herramienta para salvar vidas.

Todas las citas musicales darán comienzo a las diez y media de la noche. Y además de los conciertos, las tardes de los días de actuación se completarán con la apertura de exposiciones fotográficas y la posibilidad de visitar la bodega En-Cuadra Arte Espacio, desde las ocho de la tarde.

 

Imagen: El músico y poeta Ariel Prat abrirá la programación de En-Cuadra./ @arielprat_

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.