Haza busca un nuevo gestor del bar del pueblo

Su alcalde teme que se retroceda tras el esfuerzo para hacer de Haza un punto de referencia

22/08/2023 12:32 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El Ayuntamiento de Haza está moviendo ficha para lograr que la localidad no se quede sin bar. Después de muchos años cerrado, hace tres que se hacía cargo de él Patricia López, que en plena pandemia apostó por poner en marcha este establecimiento que también es restaurante y casa rural. Ahora, ha tomado la decisión de dejarlo y el próximo 31 de agosto cerrará de nuevo sus puertas. Y no es porque no haya negocio, sino por cansancio y por dificultades de poder conciliar el trabajo con su vida familiar.

Es muy necesario que este pequeño municipio de apenas 30 habitantes tenga este servicio. Mucho se ha trabajado, explica su alcalde Antonio Muñoz, para conseguir que se convierta en un referente turístico “y si no puedes parar a tomarte algo es un paso para atrás para la zona, después de todo el esfuerzo que se ha hecho para que la gente suba a ver Haza”.

Que se ha trabajado mucho en el aspecto turístico es algo que se puede comprobar. La torre homenaje de Haza, que se abría al público en el año 2020, se ha convertido en el más visitado de toda la provincia de Burgos a través de la red Museos Vivos. En 2022 fueron 6.644 las personas que entraron en este espacio abierto los 365 días del año durante 24 horas diarias.

Es importante buscar un futuro gestor del establecimiento hostelero. Es de propiedad privada, pero sus propietarios ya jubilados están dispuestos a que el negocio se mantenga. Porque además del servicio que presta a los turistas, está el hecho de que Haza se ha convertido en un punto de encuentro para vecinos de pueblos cercanos. “Hay cuadrillas que suben el fin de semana de otros pueblos del valle del Riaza”, explica su alcalde, señalando que también sirve de lugar de encuentro para los propios vecinos del pueblo. “El cierre del bar va a afectar al pueblo y a la zona, que se ha convertido en un referente”, comenta Muñoz.

“Estamos buscando entre todos para ver si alguien lo quiere coger en alquiler”, termina dicienco el primer edil, que tiene en mente una nueva actuación en el pueblo, la de los arqueólogos que a partir del mes de septiembre regresarán a Haza para iniciar una nueva campaña de excavación en el yacimiento Pared de San Isidro donde se identificó la estructura del edificio religioso, asociado a una necrópolis. El conjunto está datado entre los siglos XII y XV.

 

 

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   BibaLLo 23/08/2023 9:24:36
 
¡Que Haza no se quede sin bar! (ni ningún pueblo más)
Es la mejor herramienta para la vida social de un pueblo.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.