A pesar de las olas de calor que estamos sufriendo este verano en la Ribera del Duero, como en el resto de España, destaca este año, por el momento, los pocos incendios forestales que se están produciendo en nuestra comarca. Pero ayer tenía lugar uno de ellos.
Ha sido en el municipio de Caleruega donde se desataba, de manera accidental a causa de unas líneas eléctricas, el incendio que ha afectado a cerca de una hectárea de terreno agrícola. Comenzaba pasadas las 10:30 de la mañana y pudo ser extinguido una hora después gracias a la labor de una dotación de bomberos, una cuadrilla de operarios, un helicóptero y un agente medioambiental.
Todo ello para un incendio que fue declarado de nivel 2 de emergencia al poder entrañar grave riesgo para la población y bienes distintos a los de naturaleza forestal.
Se prolonga durante dos días la alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas
Y si el pasado lunes se declaraba la alerta durante tres días de riesgo de incendios forestales en toda la comunidad, esta alerta se prolonga hoy y mañana. La masa de aire caliente en altura que ya se deja sentir en el incremento notable de las temperaturas, tanto máximas como mínimas, generando un aumento claro del riesgo de incendios forestales, va a estar afectando dos días más a toda la Comunidad. Es el sexto aviso en época de peligro alto en 2023.
De esta manera, la Consejería establece medidas preventivas regulando el uso del fuego y se prohíbe realizar trabajos en el monte y franja de 400 metros de terreno rustico que lo circunda con maquinaria que genera como consecuencia de su funcionamiento habitual deflagración, chispas o descargas eléctricas. Las cosechadoras y empacadoras deberán detenerse si se superan simultáneamente los 30ºC de temperatura y 30 kilómetros por hora de intensidad de viento.
Esta ola de calor presenta un mayor grado de consolidación y persistencia que episodios anteriores, más puntuales, que en todo caso han ido generando un empeoramiento progresivo de las condiciones de humedad del combustible, de carácter acumulativo.
Para hoy jueves, además, hay también previsión de vientos de elevada intensidad (para casi la totalidad de la Comunidad 20-25 km/h con rachas 30-40km/h en la mitad oeste). El viernes 25 se espera la retirada de la masa de aire caliente y se prevé una bajada de las temperaturas, pero a pesar de ello el riesgo continuará siendo alto, a consecuencia tanto del estado actual de los combustibles (acusando el estrés hídrico y por tanto su alta disponibilidad para arder) como de la propia inestabilidad generada por la retirada de la masa de aire caliente (se esperan vientos generalizados de 20-25 km/h y rachas máximas de hasta 40-45 km/h).
Imagen de archivo./ DR
|