Durante el mes de febrero, la Agencia Provincial de la Energía de Burgos continua con la campaña de concienciación pública sobre la sostenibilidad energética: 12 modos inteligentes de usar la energía. La temática de este mes tratará sobre los distintos tipos de energías renovables. Bajo el título “Un recorrido por las energías renovables”.
Es conocida la importancia que han tomado las energías renovables, lo cual se refleja en la directiva europea que establece los objetivos para los distintos Estados Miembros y que en España se recogen en el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER). Los objetivos globales para 2020 son 20% del consumo final de energía proveniente de energías renovables, 20% de ahorro energético y emisiones de CO2, y un 10% de consumo de energía en el sector del transporte proveniente de energías renovables (coche eléctrico o biocombustibles)
Por su parte, la provincia de Burgos cuenta con porcentaje de energía producida mediante energías renovables respecto al consumo total de la provincia de más del 12%. Muestra de las numerosas instalaciones renovables que posee la provincia son los 62 parques eólicos que funcionan a pleno rendimiento, y que convierten a Burgos en la provincia de Castilla y León con mayor número de parques, produciendo la quinta parte de la producción nacional en cuanto a energía eólica se refiere. Asimismo cabe destacar los últimos proyectos de bioenergía que se han desarrollado en la provincia como son: Planta Biodiesel de Castrojeriz, Planta de Pelles de Villazopeque, Planta de biomasa eléctrica de Briviesca… así como otros futuros en proyecto.
La Agencia Provincial de la Energía de Burgos tanto a través de su página web (www.agenbur.com) como de su espacio en la red social Facebook quiere dar a conocer a los ciudadanos las ventajas de las energías renovables, sus diversas aplicaciones así como su funcionamiento. La energía solar térmica y fotovoltaica, la energía del viento, la geotermia, la biomasa,… tendrán un acercamiento al público en general mediante las actualizaciones de esta campaña, proporcionándole el conocimiento de estos recursos naturales más capaces de garantizar el abastecimiento energético necesario para cubrir nuestras necesidades de confortabilidad actuales asegurando a la vez una adecuada protección del medio ambiente.