El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, y el presidente de la Comunidad de Regantes Río Aranzuelo, Ignacio Olalla, han formalizado un convenio para realizar el proyecto de trasformación del regadío de 853 hectáreas de esta zona.
A la ejecución de estas obras se van a destinar 8.538.055 euros que serán financiados en un 76% por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), concretamente 6,5 millones de euros, y en un 24% por la Comunidad de Regantes, que aporta algo más de dos millones de euros. Esta obra es la última actuación para poner en riego esta zona en la que se han invertido 18,4 millones de euros.
La zona regable, en la que tienen sus explotaciones 243 agricultores, se encuentra en la cuenca del río Aranzuelo, afectando a los municipios de Araúzo de Torre, Caleruega y Hontoria de Valdearados. Los cultivos predominantes son cereal, girasol, viñedo y patata con una menor presencia de remolacha, maíz y hortaliza.
Condiciones establecidas en el convenio
El convenio firmado hoy establece la forma y condiciones en que se desarrollará la ejecución y financiación de las obras, de tal manera que la Consejería, a través del Itacyl con su personal técnico, va a realizar la redacción del proyecto, la información pública para su posterior aprobación y licitación, así como la ejecución completa de las obras, desarrollará la dirección facultativa de éstas y además realizará y asumirá la coordinación de seguridad y salud.
Además, el convenio establece que las obras, una vez finalizadas, serán entregadas a la Comunidad de Regantes para su mantenimiento, conservación y explotación.
Obras
Las obras de transformación contemplan la construcción de una red de riego de 41,8 kilómetros de tuberías dotando al sistema con los correspondientes automatismos para el manejo del mismo, como contadores, válvulas y ventosas; e implantando un sistema de telecontrol.
Este sistema de riego a la demanda no necesita energía, ya que, por diferencia de cota entre la presa y la zona regable, se puede regar sin coste energético, lo que supone un enorme beneficio económico para las explotaciones de regadío y la competitividad de las mismas, garantizando así su futuro.
Todo ello en una zona en la que la Consejería construyó una presa de 4,8 hectómetros cúbicos sobre el arroyo Sinovas, que sirve de regulación y acumulación de los recursos hídricos en invierno para su uso en la campaña de riego.
Posteriormente a la ejecución de la presa, se construyó, también por parte del Itacyl, la tubería de transporte de los recursos desde la presa hasta la zona regable. Estas actuaciones, presa y tubería de transporte, han supuesto una inversión total de 9,8 millones de euros sufragadas íntegramente por la Junta de Castilla y León.
|