La Organización Internacional de la Viña y el Vino visita Bodegas Hermanos Pérez Pascuas

07/02/2011 13:25 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir


Sylvain Dheilly miembro de la OIV, organismo intergubernamental de carácter científico-técnico con reconocida competencia  en el campo de la viña, el vino y los producto derivados de la vid, acompañó a los integrantes de la OIV Master of Science in Wine Management 2011, durante su visita a la mítica bodega ribereña de los Hermanos Pérez Pascuas.
 
“Los Pérez Pascuas han creado escuela. Sin ellos la D.O. Ribera del Duero no sería lo mismo. Cuentan con miles de seguidores repartidos por todo el mundo, y la brillantez en la elaboración de sus vinos, plenos de equilibrio, elegancia y enorme personalidad ha hecho que la OIV considere la visita a esta bodega histórica como un encuentro indiscutible año tras año” apuntaba S. Dheilly.
 
Esta importante visita comenzó con la brillante presentación de la D.O. Ribera del Duero que corrió a cargo de Agustín Alonso González, director técnico del Consejo Regulador, quien se desplazó hasta el complejo bodeguero de los Pérez Pascuas para describir las singulares características de esta región productora de grandes tintos, que la convierten en un referente mundial en vinos de calidad.
 
Profesionales del futuro de países como Francia, Italia, Alemania y otros más alejados, como es el caso de Sudáfrica y Corea del Sur, coincidieron en señalar que los Pérez Pascuas cuentan con los mejores terruños, saben sacar el máximo partido a las vides, y sus vinos son el resultado de una firme apuesta por mantener la personalidad a través de la tierra, la variedad y el clima. La altitud de sus viñedos es determinante para conseguir vinos tan genuinos y de gran frescura. Todos los miembros de la OIV destacaron su gran potencial de envejecimiento.
 
Viña Pedrosa Crianza, Finca La Navilla y Viña Pedrosa Reserva fueron los protagonistas de una cata muy exclusiva, en la que pudieron descubrir las bondades de tres tintos excelentes. “Terruño en estado puro”, fue la opinión más repetida entre los integrantes del OIV Master of Science in Wine Managment 2011 tras probar los vinos de una familia para la cual el oficio vinícola es parte de su herencia genética. Todos ellos destacaron al mismo tiempo la perfecta vinificación que se lleva a cabo en Bodegas Hnos. Pérez Pascuas cuidando hasta el mínimo detalle en todos los aspectos técnicos. “Son vinos de gran relieve que han conseguido un gran éxito internacional en base a la perfección en su trabajo en la viña y en la bodega”, concluyeron.
Agradecidos y satisfechos todos ellos abandonaron las instalaciones de Viña Pedrosa con expreso deseo de regresar en un futuro como consagrados expertos vitivinícolas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Aurora la abuela 09/02/2011 19:11:37
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
No me extraña, los PEREZ PASCUAS, pueden con todo, por que tienen calidad y saben competir, es una de las bodegas mejores de ESPAÑA
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.