La plataforma por el ferrocarril Madrid - Aranda – Burgos presentará una demanda contra ADIF y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ante la situación de paralización y abandono en este tramo de la línea férrea, que “sigue generando un grave perjuicio económico, social y medioambiental”. La demanda, según el presidente del colectivo, Jorge Núñez, se basará en la inactividad de las administraciones y actuaciones irregulares de dicho tramo de la línea, que lleva desde 2011 sin contar con unas mínimos trabajos para su conservación en el tramo entre Aranda de Duero y Manzanares–Soto el Real (Madrid), con “claro incumplimiento” de la legislación ferroviaria.
La plataforma ya ha elegido el despacho de abogas que llevará el asunto a quien se ha trasladado toda la información y también han sido elegidos los peritos que realizarán los informes necesarios para llegar hasta el final en este procedimiento judicial. Además, varios ayuntamientos y asociaciones han mostrado su apoyo a participar en este proceso legal. “La ciudadanía debe saber la verdad por encima de cualquier promesa electoral, debemos salir de esta ignorancia a la que nos confinan y dejar de aceptar las fotos y halagos de los políticos con nuestra línea, necesitamos hechos y no palabras”, ha señalado Núñez.
La intención de la plataforma es iniciar primero la reclamación previa en vía administrativa y, en caso de silencio, continuar con la presentación de una demanda judicial por la vía de lo Contencioso-Administrativo. Para iniciar de forma urgente el procedimiento y contratar la primera fase, desde la Plataforma se necesitan conseguir 40.000 euros para sufragar los gastos del proceso. Para ello se pide la colaboración ciudadana. El número de cuenta del BBVA es ES68 0182 0784 0102 0159 1573.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|