La ADRI lanza el pasaporte "¿Te sello mi pueblo?"

Los voluntarios que enseñan los pueblos de la comarca son los encargados de poner los sellos, que se traducirán en premios

04/10/2023 13:18 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

“¿Te Sello mi Pueblo?” es la nueva propuesta que pone en marcha la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral (ADRI) de la Ribera del Duero Burgalesa para el fomento de las visitas a las localidades ribereñas acompañadas por voluntarios durante los fines de semana. Se trata del proyecto ‘¿Te enseño mi pueblo?’ que surgía en 2017 con el objetivo de fomentar el turismo rural y que ya cuenta con una lista de 25 pueblos visitables.

La novedad que ahora comienza es la creación de un pasaporte que se podrá obtener en cualquiera de las rutas. También se puede encontrar en las oficinas de turismo de Aranda de Duero, Peñaranda de Duero, Caleruega, y Roa. Los “ribelizadores” voluntarios que muestran el lugar en el que viven serán los encargados de sellar los pasaportes y, además de contar con un recuerdo, los visitantes podrán conseguir maravillosos premios, como libros, camisetas, mochilas, o botellas de vino Ribera del Duero. Un premio añadido que se suma al más importante, conocer los pueblos ribereños de manos de las personas que viven en él, y de forma totalmente gratuita.

Las rutas están diseñadas para hacerlas a pie y tienen una duración de aproximadamente dos horas. Las reservas se pueden realizarse antes de cada viernes a mediodía a través de la web o llamando a los teléfonos 947 552 091 o  691 557 423

 

En busca de “riberizadores”

Al mismo tiempo, la ADRI abre la posibilidad a nuevos pueblos de la Ribera del Duero burgalesa a sumarse al proyecto. Se ofrece un acompañamiento y asesoramiento constante a los voluntarios, además de jornadas gratuitas de formación en ámbitos de su interés. Complementariamente se organizan actividades y encuentros grupales.

Por otro lado, acaba de ver la luz una serie de tres vídeos con distintas finalidades. El primero de ellos está destinado a promover la actividad de voluntariado. El segundo quiere invitar a los vecinos de la comarca a conocer y conservar su entorno a través del proyecto. El tercero pretende atraer a los visitantes de fuera de la comarca ribereña, aportando dinamismo en nuestros pueblos a lo largo de todo el año.

 

 

 

 

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.