La Cañada Real de las Merinas pasa por Araúzo de Miel

La Junta reconoce el tramo de 890 metros que atraviesa la localidad

26/03/2024 14:21 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Es algo que ya se sabía, que la Cañada Real de las Merinas atraviesa la localidad de Araúzo de Miel, pero con la aprobación de la clasificación de las vías pecuarias de este término municipal, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León reconoce a esta cañada real, conocida también como Cordel de Extremadura.

La Cañada Real de las Merinas es una de las vías pecuarias más importantes de España y una de las más extensas de Europa. Se trata de un corredor natural que recorre gran parte del territorio español y que ha sido utilizado históricamente para el traslado de ganado, en especial de ovejas merinas, desde las zonas de pastoreo en el norte hasta los pastos de invierno en el sur y viceversa. Fue en la Edad Media cuando se establecieron las primeras rutas trashumantes para el movimiento de ganado. Durante siglos, estas rutas fueron utilizadas por los pastores para llevar sus rebaños de ovejas a los pastos de verano en las montañas y a los pastos de invierno en las tierras bajas.

En Araúzo de Miel, esta cañada tiene una longitud de 890 metros y una anchura de 75 metros de máximo. Se encuentra al oeste del término municipal, iniciando su recorrido en el paraje de Navonda situado entre Espinosa de Cervera y Araúzo de Miel; y prosigue hasta llegar al término municipal de Santo Domingo de Silos.

De esta manera, Araúzo de Miel cuenta con un trazado de uso público propiedad de la comunidad autónoma, que es la administración garante de regular su uso, defender su integridad y conservarla.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.