La Coordinadora por la Sanidad ribereña pide médicos especializados en Primaria

Recuerda en Valladolid que el hospital carece de 42 profesionales

17/03/2025 10:34 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La frase “La Sanidad pública no se vende, se defiende” volvió a hacerse visible este sábado en Valladolid. Es el texto de la pancarta de la Coordinadora por la Sanidad pública de Aranda y la comarca que los ribereños llevaron a la manifestación que daba comienzo en la plaza de Colón de esta ciudad de Valladolid, y que recorrió varias calles hasta llegar a la sede de la Consejería de Sanidad.

Desde la comarca ribereña llegaba un autobús con personas que acudieron a esta protesta, a la que se unieron representantes de otros colectivos en torno a la salud pública de la región en esta convocatoria liderada por los sindicatos UGT y CCOO.

 

 

Soledad Núñez fue la persona encargada de hablar en nombre de la comarca ribereña frente a la Consejería: “Necesitamos que nuestros centros de salud estén las plantillas completas, necesitamos que todos los médicos que nos atienden en Primaria tengan especialización de Médicos de Familia”, manifestaba, indicando que en la zona rural hay “hasta un 30 por ciento de médicos”. “No podemos estar sin especialistas en la zona rurales cuando algunos hospitales tienen contratados por encima de las plantillas”, señalaba.

En cuanto al hospital comarcal Santos Reyes, señalaba que “faltan trece médicos especialistas, dos médicos de urgencias, dieciséis enfermeras y once auxiliares para una población de 65.000 usuarios”.

Un total de quince plataformas de Castilla y León han respaldado esta movilización a la que acudieron, según la Policía nacional, unas 10.000 personas, y según los convocantes 25.000.

 

Imágenes: @Podemos Aranda de Duero

 

 

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Yo 17/03/2025 10:58:11
 
...no os preocupéis...los pepitos de la Junta, nos les traen...YA.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Machaka 17/03/2025 14:00:06
 
En un país donde el esfuerzo se denosta, la excelencia se critica y se permite titular con DOS ASIGNATURAS suspensas, ¿quién va a estudiar para ser médico?
Mejor hacerse "youtuber" residente en Andorra y cuando no haya ingresos , volver a Españistán a que el gobierno socialcomumista nos dé una paguita o una pensión no contributiva.
Esa es la España que estamos creando el aunque los resultados se verán dentro de 20 años y SERÁ TARDE.
El que pueda, que se vaya (como lo están haciendo los médicos infravalorados y mal pagados que se han esforzado)
Como diría aquel, a disfrutar lo votado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PASAPALABRA 17/03/2025 17:55:42
 
Culpa de los fachas del PP de Castilla y León
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   hormiga 17/03/2025 19:09:14
 
Muface ?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Tuvieja 17/03/2025 19:18:42
 
La sanidad privada y que cada uno se pague lo suyo(si pueden) y que quiten el IVA. Ya veremos como mucha gente cambia de opinion.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Davo 17/03/2025 23:56:18
 
Llevamos años sin formar a médicos, salen muy pocos xq no hay plazas en ls universidades, y lógicamente se van a las grandes ciudades de donde son naturales y donde se pueden desarrollar.
Gracias a Pedro todopoderoso tenemos un gobierno que hace que vivamos peor que nuestros padres (en Cataluña y País Vasco no es así) pero al menos no es de derechas, que eso es lo importante.
El día que Madrid decida no mantenernos, jodidos estamos!
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.