La EDAR de Torresandino entrará en funcionamiento este mes de febrero

Se encuentra a falta de trabajos eléctricos y de programación

06/02/2024 8:45 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, visitaba ayer las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Torresandino, con una inversión de 872.301 euros. Se une la construcción de una segunda depuradora en Villariezo, población cercana a Burgos.

Se trata de una acción que beneficia a la población de Torresandino, garantizando un tratamiento adecuado de las aguas residuales cumpliendo con los parámetros exigidos. Se sustituye así un sistema de depuración obsoleto cuyos tratamientos no eran adecuados, con una depuradora que contempla un caudal medio de 350 m³ al día y un caudal de punta de 24,33 litros por segundo.

La planta se basa en tecnología de Biodiscos. Dispone de una etapa de pretratamiento, compuesto por pozo de gruesos, aliviadero y reja de gruesos, pozo de bombeo de agua bruta y tamizado de agua bruta, donde se eliminarán los sólidos mayores a tres milímetros. En otra fase de decantación tendrá lugar la digestión primaria, mediante un tanque Imhoff ejecutado en hormigón armado y dividido en tres compartimentos, cámara de sedimentación, cámara de digestión de lodos y área de ventilación y acumulación de natas. Por último, el tratamiento biológico se hará mediante el proceso de biodiscos, con un reactor en línea y un decantador secundario posterior con puente de rasquetas para separar el efluente depurado de los fangos formados en el proceso.

Las actuaciones contemplan, además, la ejecución de los colectores de conexión a la redes existentes y emisarios de vertido del agua tratada al cauce receptor.

En la actualidad, la planta se encuentra prácticamente acabada, pendiente de trabajos eléctricos y de programación, y se prevé poner en marcha este mismo mes de febrero. Contará con la instalación de placas solares fotovoltáicas que permitirán suministrar el 50 % de la energía eléctrica en autoconsumo, lo que rebajará los costes de mantenimiento.

NOTICIAS RELACIONADAS
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.