La residencia "Valle del Cuco" se prepara para recibir a sus primeros usuarios en Adrada de Haza

El centro contará con servicios abiertos a la población local y espacios para actividades comunitarias e intergeneracionales

19/06/2025 8:44 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El pasado mes de noviembre dábamos a conocer a los lectores de DR la venta que se había realizado de la residencia de Adrada de Haza. Ahora sabemos que, finalmente, abrirá sus puertas en los próximos días. Construida y gestionada por la Asociación Valle del Cuco desde 2008, la residencia de mayores de Adrada de Haza fue clausurada por la gerencia de Servicios Sociales en el año 2020, en plena pandemia. Ahora, más de cinco años después, reinicia su actividad en otras manos.

Y lo hará tras una inauguración que tendrá lugar el próximo viernes 27 de junio. A partir de ahí comenzarán a llegar los primeros usuarios a un centro donde ya está todo preparado para acogerlos.

La empresa madrileña Insol Gestión es la que ha realizado la compra de la residencia y la que se encargará de su funcionamiento. Explica su administrador, Eduardo Mozas, que se esperaba abrir antes, pero los trámites burocráticos han sido muchos. “Hemos tenido que hacer un expediente completo, desde cero, cuando era una residencia que ya estaba autorizada, nos han obligado a cumplir con determinados requisitos que son de una nueva normativa y eso nos ha pillado un poco atropellados”, comenta, asegurando que una vez pasado este proceso “estamos bastante ilusionados y hay bastante gente que se está interesando”.

El equipo de trabajadores ya está elegido, porque en este tiempo se ha aprovechado para realizar el proceso de entrevistas. Y se prevé que en pleno funcionamiento la generación de empleo directo supere la treintena de plazas. En cuanto a los usuarios, la nueva residencia “Valle del Cuco” cuenta con 52 plazas, seis más que la anterior.

La inversión ha sido importante. Además de la compra del inmueble se han empleado unos 150.000 euros en ponerlo al día. Se ha cambiado toda la instalación de la calefacción, se han comprado equipos informáticos y se ha modificado el sistema de llamadas desde las habitaciones. También sean efectuado trabajos de pintura y de remozado en algunas partes de la fachada.

El edificio dispone de dos plantas con aproximadamente 2.800 m² útiles, y una superficie total construida de más de 4.000 m². Además, incluye un salón de actos con capacidad para 100 personas, y espacios versátiles que podrían destinarse a actividades intergeneracionales o eventos abiertos a la comunidad, como la participación de escolares locales o reuniones municipales. También sus servicios se quieren ofrecer al exterior, permitiendo que entren personas para beneficiarse del servicio de comidas, o de otros como podólogo o peluquería.

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.