La crisis económica desatada por la pandemia de la covid-19 se palpa a diario en los Centros de Acción Social. Las ayudas de emergencia social se han disparado y casi alcancan el medio millón de euros, a falta de más de tres meses para terminar el año. Eso supone que se ha multiplicado por doce la cifra de 2019, cuando en todo el año se destinaron 38.000 euros para alrededro de 40 expedientes.
Si desglosamos los datos de 2020, Servicios Sociales ha empleado, de momento, más de 480.000 euros a este tipo de ayudas. 182.000 euros dentro de la partida de apoyo de emergencia social, 34.800 a bonos sociales, 237.000 a provisión de alimentos y 30.000 al banco de alimentos. En estos primeros nueve meses se han tramitado casi 90 expedientes, que duplican de largo todos los de 2019.
La Concejalía de Acción Social reservó una partida de 330.000 euros al principio de la crisis para las ayudas de emergencia social, ya solo quedan 148.000 euros y la previsión es tener que aumentar la cifra. El coordinador de Servicios Sociales, Elias Tristan cree que el dinero con el que se cuenta " puede que no sea suficiente" ya que "quedan tres meses y las familias siguen viviendo". La ayudas, según detalla, llegan a todas la personas de todo tipo, pero el perfil mayoritario son personas "inmigrantes sin papeles qeu antes de todo esto trabajaban en B". La puesta en marcha del ingreso mínimo, según los Servicios Sociales arandinos, no ha descargado la petición de este tipo de ayudad.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|