Las iglesias de ocho municipios ribereños se abren a las visitas en Semana Santa

Gracias a la colaboración de voluntarios, que las enseñan

31/03/2023 10:46 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Ocho iglesias de la comarca ribereña forman parte del programa de apertura de monumentos de Castilla y León impulsado por la Junta de Castilla y León. Forman parte de las rutas propuestas por la consejería de Turismo, que recopila la apertura de un total de 356 monumentos agrupados en 16 propuestas temáticas por la región en base a estilo artísticos, zonas geográficas o rutas turísticas. Un proyecto para el que cuenta con la colaboración de las diócesis.

Así, se abren a las visitas la Iglesia de San Martín de Coruña del Conde, la de Santa María de Gumiel de Izán, la de la Asunción de Roa de Duero, la de San Andrés en Zazuar, la de San Nicolás en Sinovas, la parroquial de Vadocondes, la de San Martín de La Aguilera y la de las Dominicas en Caleruega junto a su museo.

El periodo de apertura comienza este sábado 1 de abril y tendrá continuidad hasta el día 10 en un horario homogéneo de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Así, los turistas y visitantes cuentan con un complemento a los actos propios de la Semana Santa.

Entre las acciones promocionales desarrolladas por la Consejería para dar a conocer la propuesta de monumentos abiertos al turismo, destaca la impresión de 15.000 ejemplares de un folleto promocional, con información de todos los monumentos abiertos, distribuidos en torno a las rutas turísticas establecidas, y que está disponible en la red de oficinas de turismo de la Junta de Castilla y León en las nueve capitales de provincia, oficinas de turismo de las ciudades/localidades con monumentos abiertos, Patronatos de Turismo y Diócesis de Castilla y León.

Toda la información se puede encontrar a través de la página web de turismo.

El Programa de Apertura de Monumentos forma parte de la campaña promocional ‘Estás a un paso de la Semana Santa en Castilla y León’, organizada por la Junta, que aúna patrimonio, cultura, naturaleza y enogastronomía, y que tiene como objetivo el posicionamiento, turístico, nacional e internacional, de la Semana Santa de Castilla y León.

Imagen: Iglesia de San Andrés de Vadocondes. / BC

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Cicerone 02/04/2023 13:33:59
 
El arte sacro es otra de las pantominas del clero y de los políticos, más vale que se dediquen a obras sociales y no a especular con un arte que está en desuso, miles de feligreses contribuyeron a la construcion de todo tipo de monumento para el servicio de la iglesia, llega la semana Santa, si volviese Jesucristo echan a correr todos los fariseos del clero de los templos.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Faldon