Los procuradores del PP y Vox que forman parte de la comisión de Familia e Igualdad de Oportunidades de las Cortes de Castilla y León votaban este jueves en contra de la proposición no de Ley presentada por la agrupación socialista para conseguir una ayuda para que el centro social de Fuentespina pueda ser una realidad.
Fue en mayo de 2022 cuando el Ayuntamiento ribereño aprobó y licitó la contratación de la construcción de una edificación en el centro del municipio para destinarla a centro de unidades de atención social para personas mayores con plazas diurnas.
Tuvieron que volver a licitarse en el mes de junio sumando 150.000 euros a los 700.000 de la primera convocatoria. Porque no se presentó ninguna oferta y se vio que los precios de los materiales de la primera licitación no estaban actualizados al fuerte aumento de precios de materiales.
Este incremento fue el que llevó al PSOE a acudir a las Cortes para solicitar una ayuda para el Ayuntamiento de Fuentespina, pero no ha tenido el visto bueno ni del PP ni de Vox.
Para el procurador leonés del PP, Ricardo Gavilanes, defendía el voto en contra de su partido alegando que para realizar la licitación “suponemos que tendrán unos informes de viabilidad y unas consignaciones presupuestarias para abordar la construcción porque si no sería una irresponsabilidad por parte del ayuntamiento”. Y haciendo hincapié en que es necesario “optimizar nuestros recursos y ser eficaces y eficientes” recordaba que Fuentespina se encuentra tan sólo a 4,4 kilómetros de distancia de Aranda, donde se cuenta con 3 unidades de atención social. También enumeraba un centro de día en Adrada de Haza sin tener en cuenta que el centro lleva cerrado desde 2020. Otro motivo para votar en contra, señalaba, era la falta de demanda, poniendo el ejemplo del centro de día Virgen Viñas de Aranda, donde sólo están ocupadas 17 de las 49 plazas.
Muy similar fue la intervención del procurador salmantino de Vox Javier Teira Lafuente, calificando el proyecto de “defectuoso desde el punto de vista de la planificación al ponerse en marcha la construcción sin asegurar los recursos”.
El procurador ribereño socialista Luis Briones fue el encargado de defender una propuesta que supondría una pequeña inversión a la Junta “que no va a arruinar a la comunidad autónoma”. Recordemos que el grupo socialista ya presentó una enmienda a los presupuestos de 2023 con una cuantía de 140.000 euros, que estos mismos partidos rechazaron.
“Se nos llena la boca de que hay que ayudar al mundo rural y a la hora de la verdad cuando se pide algún tipo de inversión la respuesta es no”, manifestaba, preguntándose dónde están los servicios de proximidad de la Junta si lo que se quiere es trasladar a los mayores a otro pueblo. Si se quiere evitar que haya despoblación, esto tiene un coste”, ha recordado.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|