Las heladas provocan daños importantes en los viñedos de la Ribera del Duero

Los viticultores prevén una merma importante en la cosecha que ya venía dañada por la sequía y otros hielos

17/05/2023 19:42 | DR

Foto Noticia

Las bajas temperaturas experimentadas en la madrugada de este miércoles han provocado daños generalizados en los viñedos de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Las cifras del termómetro por debajo de cero, en algunos casos alcanzando casi los -3ºC, han generado percances importantes en la zona de calidad vitivinícola. Unos daños que todavía están por valorar, pero que han sido de importancia, según detallan un gran número de viticultores, que comparten imágenes de lo que ha sido una noche complicada para los viñedos y para la futura cosecha de Ribera del Duero. “No estamos hablando de una cosa puntual, ha afectado a muchas zonas y viñedos y los daños son muy considerables”, detalla uno de los viticultores afectados. “En mi caso, media cosecha perdida”, añade otro mientras fotografía una de las cepas dañadas.

Se da la circunstancia de que el viñedo ribereño ya venía afectado por algunas incidencias climatológicas anteriores que habían provocado una merma en los primeros compases del ciclo vegetativo. En concreto, por la sequía arrastrada del año 2022 y por heladas tanto de invierno como de primavera. Tuvo especial afección la vivida en la primera semana del mes de abril, coincidiendo con la Semana Santa. Situación que se verá agudizada con lo ocurrido esta madrugada de miércoles.

Anómala

Desde hacía días, los viticultores ribereños alertaban de la situación “anómala” de las viñas este año, a la vez que no descartaban la llegada de otras heladas. Situación que finalmente se ha confirmado. Los productores hablan de una brotación irregular y extraña, detallando que en una gran cantidad de cepas, los productores ya observaban numerosas yemas de las que no han brotado racimos, están secas o heladas. “Hay una agrupación de la sequía del año pasado, con helada de invierno y helada de primavera, con las cepas debilitadas y una brotación muy débil y colores muy amarillos”, explica Juan Calvo, viticultor de Gumiel de Izán.

A falta de valorar los daños de la última helada, en general, los viticultores de Ribera del Duero ven con incertidumbre el futuro cuando quedan más de tres meses para la vendimia. Defienden que el campo necesita que llueva, y se estima que tendrían que caer alrededor de 100 litros antes de vendimia, especialmente en el mes de agosto cuando el agua es más necesaria para la viña.

 
12 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   PASAPALABRA 18/05/2023 8:31:02
 
Se quejan de todo,sino llueve,ahora heladas y el seguro se lo paga todo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   entzun 18/05/2023 10:19:42
 
#1 pero que picas luces tienes......arregla esa cabecita anda 🤦
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Z79 18/05/2023 10:21:49
 
#1A palabras necias iodos sordos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   PASAPALABRA 18/05/2023 10:21:58
 
Acaso no tengo razón?tengo amigos que tienen tierras y si hay perdidas el seguro lo cubre,igual que un seguro de coche o de hogar......
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Gañanarama. 18/05/2023 11:22:15
 
Cuando con tan solo dos comentarios haces cima. Pasapalabra, eres un tertuliano de récord.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Mónica lactanvide 18/05/2023 11:49:02
 
# Pasapalabra lleva razón, cuando graniza o se tienen perdidas el seguro paga buena parte de ello.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Alcatraz 18/05/2023 12:13:33
 
El seguro no cubre todo, cubre una parte,
PASAPALABRA. Tu eres tonta, creeme.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   PASAPALABRA 18/05/2023 12:31:18
 
Gracias Mónica,#7 claro que no cubre todo,depende de lo que pages,vaya nombre tienes🤣🤣🤣
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Tuvieja 18/05/2023 12:43:03
 
Que si que te cubre bastante el seguro, pero el tiempo perdido para nada, quien te lo cubre, el combustible consumido quien te lo cubre, etc etc.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Aitor Menta 18/05/2023 16:50:30
 
Los demás no tenemos seguros que cubran pérdidas en nuestras actividades, que cobren lo que les corresponda y ya está, aquí cada palo aguanta su vela.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   desdemadrid 19/05/2023 8:38:09
 
Este foro es de traca... pasapalabra deberias hacer hornor a tu nombre y pasar, obviamente los seguros, que son de suscripcion voluntaria, cubren parte o todo, pero mirando mas alla esas viñas heladas ya no se van a cultivar, a podar, a vendimiar a elaborar vinos con ellas etc... esas uvas han desaparecido y el efecto multiplicador que tienen en la economia desaparece... aqui pierde el viticultor, las empresas de servicios, los trabajadores eventuales y los fijos, los bodegueros los distribuidosres la restauración al final los consumidores, por h o por b perdemos todos. En cuanto a los seguros por mucho que tengamos un seguro, hoy se puede asgurar cualquier cosa, la cosecha, los coches las vacaciones lo que queramos, la gente normal cuando hace un seguro lo ultimo que quiere es utilizarlo... me imagino que nadie de este foro tiene su coche sin asegurar y lo ultimo que queremos es utilizar el seguro por lo que implica. En cuanto a la noticia en si es una pena pues como he contado antes va a afectar a la cadena de produccion y consumo, y al final producira un aumento de precios. Respecto a las plantas se veran perjudicadas en su desarrollo y lo acusaran en años sucesivos... y eso por desgracia no lo asegura nadie.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   JALISCO 19/05/2023 13:42:06
 
#11 Si señor totalmente de acuerdo, y sobre todo el seguro de vida, haber quien es el majo que quiere utilizarlo.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.