No es la primera vez que se manifiestan porque ya llevan muchos años haciéndolo, pero sí que será la primera vez que lo hagan en Aranda de Duero. Los bomberos forestales saldrán a las calles de la capital ribereña este sábado para lanzar su reivindicación, que es la misma que llevan haciendo durante lustros y que no es otra cosa que se reconozca su profesión.
Una manifestación organizada por la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León, que saldrá de la plaza Mayor de Aranda a las 10:30 horas de la mañana para regresar al mismo punto después de haber recorrido las calles Santa Lucía, Jardines de Don Diego, Sol de las Moreras, Hospicio, Isilla y plaza de Santa María.
Explican los organizadores, que a la manifestación de Aranda seguirán, en el mes de julio, otras dos en León y en Salamanca. El motivo “es el de siempre”, afirman, señalando que las cosas “no han cambiado un ápice”.
Y es que el 80% de los bomberos forestales, la gran mayoría, apenas logra trabajar cuatro meses a lo largo del año porque su contratación es mínima. Y los que consiguen estar más tiempo lo hacen como máximo durante diez meses. “Estamos hartos de formar agente para que dure una o dos campañas como mucho, necesitamos continuidad”, comentan. Y esa continuidad sólo se obtiene si existe un reconocimiento de categoría profesional, más formación y unas condiciones laborales dignas.
A pesar de que la categoría profesional de bombero forestal fue reconocida en 2011, son muchas comunidades autónomas, como la de Castilla y León, las que siguen sin aplicarla con los riesgos y la precariedad que ello conlleva. El gobierno central aseguró que iba a aprobar el estatuto para los bomberos forestales “pero adelantan las elecciones y eso supone que nos hemos quedado sin él”, lamentan edesde la organización
La Ribera, a un paso de quedarse sin bomberos forestales
La situación es crítica en la comarca ribereña. El único retén que presta servicio en un amplio territorio (de norte a sur desde Cogollos hasta Fuentenebro y de este a oeste desde Peñaranda de Duero a Roa) estuvo a punto de no ser contratado el año pasado. “No nos quedamos sin él gracias a los incendios de Zamora, el año pasado no sacaron propuesta y se vieron tan agobiados que sacaron el de Aranda y Salas a urgencia”, explica un bombero forestal.
Todo ello en un emplazamiento en el que los trabajadores apenas duran dos años en un retén y en el que cambio de empresa, al ser un servicio subcontratado, es muy variable.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|