Un total de 547 alumnos de 17 colegios de la comarca ribereña, con edades comprendidas entre los 3 y los 11 años, han participado entre los meses de abril y junio en el programa educativo “¿Te enseño mi pueblo?”, una iniciativa conjunta de SODEBUR y ADRI Ribera del Duero Burgalesa que busca acercar a los escolares al patrimonio, la historia y la vida rural de su propio territorio.
Esta actividad forma parte del convenio firmado en noviembre de 2024 entre ambas entidades, con el objetivo de promover el conocimiento del entorno rural entre los más jóvenes. Así, desde la ADRI se ha trabajado tanto con los colegios rurales agrupados como con centros de primaria de Aranda de Duero, ofreciendo una experiencia educativa enriquecedora y totalmente gratuita.
Una inmersión rural con actividades educativas y culturales
Las visitas se han realizado a las localidades de Gumiel de Mercado, Ciruelos de Cervera, Baños de Valdearados, Campillo de Aranda, Haza, Villaescusa de Roa y Zuzones, donde los niños han participado en diversas actividades adaptadas a su edad. Entre ellas, talleres sobre la vida en la Edad Media, flora y fauna locales, patrimonio artístico y museístico, o visitas al museo de las Marzas y la Escuela en Ciruelos de Cervera, el Torreón de Haza y la villa romana de Santa Cruz en Baños de Valdearados.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición ha sido la implicación de los vecinos de las localidades visitadas, que acogieron a los grupos escolares con entusiasmo, llegando incluso a ofrecerles una merienda.
Valoración positiva y previsión de continuidad
La respuesta de los centros escolares ha sido muy positiva, tanto por el valor pedagógico como por la calidad de las visitas. Sin embargo, debido a la alta demanda y limitaciones presupuestarias, más de 300 alumnos de 7 colegios no pudieron participar en esta convocatoria, lo que refuerza la intención de dar continuidad al programa en futuras ediciones.
Imagen: Alumnos del colegio Fernán González de Aranda de Duero en una de las visitas./ ADRI
|