La localidad de Moradillo de Roa también acudirá a la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Si la semana pasada conocíamos que Aranda de Duero contará con un stand propio, y que también la Ruta del Vino Ribera del Duero presentará su oficina inteligente, es hoy cuando sabemos que Moradillo irá. En este caso de la mano de la Diputación de Burgos, en su stand 9C10 que estará ubicado en el pabellón 9.
Será durante el fin de semana, concretamente el sábado 27 y de 13:30 a 14 horas, cuando la responsable de Turismo de Moradillo de Roa, Paola González, dará a conocer en la feria su barrio de bodegas. Todas ellas ubicadas en el cerro del Cotarro, al que se le ha denominado la aldea hobbit del Señor de los Anillos.
157 bodegas
Con una superficie total de 18.000 metros cuadrados, alberga un conjunto etnológico formado por 157 bodegas subterráneas, posicionadas en hasta cuatro niveles, y siete lagares cueva, fruto del pasado vitivinícola de la localidad.
Un increíble patrimonio que hunde sus raíces en el siglo XV, cuando se encuentran los primeros registros de su existencia que, sin perder su esencia vitivinícola, ha pervivido a lo largo del tiempo hasta convertirse en un recurso cultural y turístico de primer nivel que convierte la visita a Moradillo de Roa en una experiencia única.
Más presentaciones en FITUR
Durante los cuatro días de duración de la feria, junto con reuniones profesionales con agentes del sector turístico e intervenciones en diversos medios de comunicación, el stand de la Diputación de Burgos acogerá presentaciones que mostrarán las principales iniciativas culturales, patrimoniales, naturales y gastronómicas que se realizarán a lo largo de este año.
El miércoles comenzarán las presentaciones de la provincia con la Ruta Raíces de Castilla a las 17.00 horas a cargo de su técnica de turismo. El jueves 25 de enero, en representación de la ciudad de Burgos, la alcaldesa de la ciudad, Cristina Ayala, trasladará a los asistentes el desarrollo del proyecto de Burgos como Capital Europea de la Cultura 2031, centrado en esta ocasión en el sector turístico a través de la “Ruta del Renacimiento”. Tras las presentaciones, se contará con un espacio gastronómico con una oferta de productos locales a cargo del restaurante La Bóveda en representación de Burgos, como Ciudad Creativa de la Gastronomía UNESCO.
El viernes, de 17:30 a 18:15 horas, será el turno para la presentación Medina de Pomar: siente la historia, que correrá a cargo de Nerea Angulo, concejala de Cultura y Turismo del ayuntamiento de la villa de Las Merindades.
La jornada del domingo, a partir de las 12 horas, el escenario de la Junta de Castilla y León acogerá tres presentaciones seguidas. La primera versará sobre Pinares y el valle de Soria y Burgos, a cargo de José Luis Alonso, responsable turístico del destino. A continuación, Lorena Rodríguez, técnica de Turismo, y Silvia Quintana, concejala de esa área de Frías, presentarán Frías: la ciudad más pequeña de España. Por último, sobre las 13:30, Cristina Izquierdo, directora artística de +CMC hablará sobre el Festival Internacional de Mujeres Creadoras.
|