La localidad de Zazuar ha sido el lugar elegido por la Asociación para el Desarrollo Integral (ADRI) para la Ribera del Duero Burgalesa para presentar el novedoso programa de voluntariado. Su nombre es Ribera Voluntariis y en él trabajan medio centenar de vecinos de trece pueblos de la comarca con un fuerte espíritu de compromiso, implicación y solidaridad con el mundo rural. Cuenta con la ayuda de la ADRI y el apoyo de SODEBUR.
El principal proyecto en el que se encuentran trabajando estos voluntarios se denomina ‘¿Te enseño mi pueblo?’. Se puso en marcha el pasado mes de agosto y constituye una iniciativa única y original para el desarrollo rural a través de los vecinos. En él, los voluntarios se han encargado durante los últimos seis meses de rescatar, recuperar y recopilar la historia, el patrimonio y las costumbres de sus pueblos con el objetivo de difundir todas sus potencialidades, ponerlo en valor y darlo a conocer.
El presidente de la ADRI, Jesús Briones, asegura estar “encantado de fomentar estas iniciativas encaminadas a que nuestros pueblos sigan más vivos” y felicita a los voluntarios su participación. Porque es necesario poner en valor el territorio, añade el gerente de la asociación, Héctor Ibáñez: “necesitábamos poner en valor el patrimonio que tenemos y que se está echando a perder y al mismo tiempo dar salida a las diferentes inquietudes de las personas que habitan en el mundo rural, porque vivir en un pueblo es necesario, bastante útil y con muchas posibilidades”.
Marta Llorente y Agustín Vila son dos de esos voluntarios, en este caso vecinos de la localidad de Zazuar. Ellos han sido los encargados de mostrar su pueblo a los asistentes a la presentación. Como Zazuar, también son visitables las localidades de Azauzo de Salce, Arauzo de Miel, Hontangas, San Martín de Rubiales, Valcavado de Roa, Villalba de Duero, Villaescusa de Roa y Zazuar. En las próximas semanas se añadirán otras poblaciones en las que se están desarrollando rutas: Castrillo de la Vega, Fresnillo de las Dueñas, Tubilla del Lago y Vadocondes.
Para Marta Llorente, este proyecto ha supuesto una oportunidad “para conocer mi pueblo como yo no conocía y descubrir otros pueblos”. Algo parecido opina Agustín Vila, que en su jubilación ha decidido establecerse en Zazuar. “Soy un enamorado de la Ribera y el hecho de poner en valor nuestro pueblo y la Ribera merece la pena, lo hemos preparado con mucho cariño y queremos que la gente venga a visitar nuestros pueblos”, comenta.
Desde la Asociación de casas rurales Ribera del Duero (Acriduero) ven con muy buenos ojos la iniciativa. Su presidente Ana Belén Velasco asegura que va a ser beneficioso, no sólo para las casas rurales “que vamos a poder ofrecer a nuestros huéspedes la visita de un pueblo de la mano de quien mejor lo conoce, los habitantes de ese municipio, sino también para los habitantes los pueblos que podrán relacionarse con los de otros para hacer una especie de red humana para diversas acciones, porque es una forma de unirse”.
Las visitas son gratuitas y para todos los públicos sin diferencia de edades. Para participar en estas visitas es necesario inscribirse a través de este enlace
http://riberadeldueroburgalesa.com/te-enseno-mi-pueblo/ donde se podrán conocer las rutas y el calendario de visitas. Sólo es necesario inscribirse rellenando el formulario de solicitud y desde la ADRI se confirmará la disponibilidad y reserva.
|