Museos Vivos aspira a los Premios Europeos de Inspiración Rural

El Torreón de Haza es uno de los mayores reclamos de esta red de muestras culturales

28/07/2022 8:24 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El proyecto Museos Vivos-Living Museums, una red que reúne casi 70 espacios expositivos en todo Castilla y León, Galicia y la República Checa y que se puso en marcha en 2018, ha sido seleccionado por la Red Rural Nacional para participar en los Premios Europeos de Inspiración Rural 2022, Rural Inspiration Awards (RIA2022), que cumplen ya su cuarta edición. Uno de los mayores reclamos de estas muestras culturales se encuentra en la Ribera del Duero, en el torreón de Haza. 

Organizados por la Red Europea de Desarrollo Rural, los participantes optan a premio dentro de cuatro categorías temáticas, más una quinta por votación popular. Este año el leit motiv es “El futuro es la juventud” y bajo esta premisa la Red Rural Nacional (RRN) ha presentado ocho proyectos FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) de desarrollo rural en cuatro categorías temáticas.

Museos Vivos participa en la categoría Futuros Digitales, que incluyen innovación y nuevas tecnologías, porque esta red de 70 museos localizados en pequeños núcleos rurales de España y República Checa han sido reabiertos al público gracias a un sistema “SMART”, permitiendo así mostrar la riqueza etnográfica de los 19 territorios de los Grupos de Acción Local participantes en este proyecto de cooperación LEADER.

La red de Museos Vivos ha recibido desde su creación a 21.251 visitantes, registrando un constante aumento en la gran mayoría de los museos, por lo que sus promotores confían en que este proyecto se consolide como una alternativa turística que pondrá en valor el patrimonio cultural, etnográfico y medioambiental de los pequeños municipios de Castilla y León.

La temática de los Museos Vivos es muy variada y está estrechamente ligada o relacionada con el territorio donde están ubicados, contribuyendo a aportar al visitante información complementaria sobre gastronomía, patrimonio, oficios tradicionales, arqueología, paleontología, geología, fauna, flora, habitantes, historia, tradiciones ancestrales y muchos más aspectos de los municipios o el entorno natural que les rodea. Son un complemento perfecto para finalizar una jornada de turismo o disfrute de la naturaleza. Es el propio visitante el que, a través de la web www.museosvivos.com, tras registrarse, formaliza su reserva indicando la fecha y la hora en la que quiere realizar la visita. Con ello, se le facilita un código que le permitirá entrar al centro elegido y disfrutar, con total libertad, de sus contenidos

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.