No a las diferencias de precios entre empadronados y los que no lo son en las piscinas municipales

El procurador del Común vuelve a recordar que es ilegal

13/09/2023 8:56 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Es algo muy común también en las piscinas municipales ribereñas y el Procurador del Común recuerda que no pueden establecer tarifas diferenciadas a personas empadronadas y no empadronadas por la utilización de piscinas públicas. Gumiel de Izán, Fuentespina, Valdeande y Huerta de Rey son los municipios que cuentan con precios que diferencian a empadronados y no empadronados en la entrada.

No es la primera vez que el Procurador del Común realiza esta advertencia, y ahora vuelve a lanzarla, pero con el apoyo de una reciente sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.

 A lo largo de los últimos tres años han sido numerosas las quejas a causa de la diferencia de tarifas cobradas a los usuarios de piscinas municipales y, en menor medida, otras instalaciones deportivas, en función de que los usuarios estén o no empadronados en el municipio correspondiente. La resolución es siempre la misma, se avisa a los ayuntamientos para que modifiquen las ordenanzas con objeto de equiparar las tarifas exigidas a las personas empadronadas y no empadronadas por la utilización de esos servicios.

Algunos lo han hecho, pero otros, como se puede comprobar también en la comarca, no. Ahora, la petición viene avalada por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que ha fijado como jurisprudencia que “un ayuntamiento no puede establecer diferencias cuantitativas en una tasa por la utilización de frontones, piscinas e instalaciones polideportivas municipales, atendiendo a que los usuarios estén o no empadronados en el municipio, al no erigirse el empadronamiento, en este caso, en un criterio razonable y objetivo a los efectos de justificar aquellas”.

Por ello, vuelve a reiterar la petición a los ayuntamientos.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
 
15 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   PASAPALABRA 13/09/2023 12:53:25
 
Pues en Torrejón de Ardoz en las fiestas para los empadronados a ciertos espectáculos son gratis y los de fuera de cobran un euro o algo parecido y no creo que eso sea ilegal,yo eso lo veo bien.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   PASAPALABRA 13/09/2023 12:54:35
 
Y que pasaba en el Sonorama que a los de fuera les cobraban más las bebidas que a los de Aranda?????
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Mónica lactanvide 13/09/2023 13:06:20
 
Así deberían hacer con Sonorama, los empadronados en Aranda gratis.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Por Aranda 13/09/2023 14:39:21
 
Mónica si tu no vas al Sonorma ni gratis ( o eso has dicho muchas veces) jejejejej
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Aitor Menta 13/09/2023 15:09:15
 
Yo no soy de ninguno de esos pueblos, pero dado que los vecinos ya han contribuido con sus impuestos a la construcción de dichas instalaciones, no veo porque no van a poner un granito de arena los que venga desde fuera.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   PASAPALABRA 13/09/2023 18:00:42
 
#4 yo tampoco iría ni gratis al Sonorama pero hay que pensar en los demás arandinos......y que fueran gratis o a un precio reducido
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   max 13/09/2023 19:25:36
 
Esto no es un tema de que nos parezca mejor o peor. Simplemente es que es ilegal, de hecho es anticonstitucional (art. 14)
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   max 13/09/2023 19:27:39
 
Y me parto con los antisonorámicos, que ahora defienden aquí que los de Aranda paguen menos por las entradas.
Que sepáis que los de Aranda ya pagamos menos, pero no por estar empadronados, sino porque tenemos acceso más fácil a entradas con descuento.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Zipepine 14/09/2023 3:48:44
 
#5 a q te resultaría raro q alguien de gumiel o fuentespina pagase más x usar la acapulco o el príncipe? También pagado con nuestros impuestos... Pues eso...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Mónica lactanvide 14/09/2023 11:16:44
 
Y te parece bien que pagemos un impuesto circulación anual donde estamos empadronados y después si queremos aparcar tengamos que pagar una " zona azul" ??
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Aitor Menta 14/09/2023 12:02:29
 
#9 No
#7 Pero se puede dar opinión o está prohibido?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Por Aranda 14/09/2023 16:23:39
 
#6 seguro que si te lo ofrecen, vas como un corderito.
Claro que la gente de Aranda va al Sonorama a un precio reducido, por no decir los que se las apañan por ir gratis.
Pregunta para Mónica y Pasapalabra, vais gratis a ver a la Arandina, Villa de Aranda, conciertos de la filarmónica, cenas de las peñas...todos ellos están también subvencionados con vuestros impuestos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   PCR 14/09/2023 16:38:24
 
No seas trilero y quieras mezclar un negocio con ánimo de lucro con actividades culturales o club deportivos sin ánimo de lucro.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Mónica lactanvide 14/09/2023 19:16:12
 
#12 por eso mismo no voy, igual que al Sonorama.

Algunos quieren que les den por culo toda la vida.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Alcatraz 16/09/2023 10:51:39
 
Hay que partir de la base de que todas las piscinas de los pueblos no están pagadas con los impuestos de los vecinos, sino con dinero de la diputación o de la Junta de CyL, por lo cual en cierto modo si que lo hemos pagado todos.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.