La localidad ribereña de Baños de Valdearados ya tiene una ordenanza que regulará a partir de ahora el vertido de purines en el municipio. Una normativa que se ha elevado a definitiva para controlar aquellos residuos de origen agrícola y ganadero, y que comienza a estar vigente a partir de ahora, al ser definitiva.
La normativa es clara, a menos de medio kilómetro del suelo urbano está prohibido cualquier vertido de purines. Tampoco está permitido, para esa misma distancia, acercarse a cualquier instalación de elaboración de vinos con Denominación de Origen Ribera del Duero, de establecimientos de prestación de servicios turísticos, o de cualquier instalación que pudiera verse seriamente perjudicada en su actividad económica por la emisión de malos olores. Se incluyen los depósitos y captaciones del abastecimiento de agua.
A partir de ahora sólo se permite el vertido de purines, estiércoles y residuos ganaderos en fincas rústicas de labor y del 1 de marzo al 31 de octubre deberán ser enterrados de inmediato, permitiendo que en otras fechas el enterramiento se puede hacer en las 24 horas siguientes al vertido.
Entre las prohibiciones, además de las distancias establecidas, se señala que los vehículos transportadores de purines no podrán estacionar en el casco urbano, como también el tránsito de cubas por las calles y travesías de la localidad. No se podrán echar en periodos abundantes de lluvia, en terrenos de mucha pendiente ni los sábados, festivos, fiestas y vísperas.
En cuanto a las multas, la más elevada será de 3.000 euros y la mínima de 750 euros.
|
||||||||||||||||||||||||||
|