Novedades para los regantes de Quintana del Pidio

Con una planta fotovoltaica para el sistema de riego

13/12/2024 12:12 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Junta de Castilla y León y la comunidad de regantes de Quintana del Pidio impulsan por 154.000 euros la instalación de una planta fotovoltaica que suministrará energía al sistema de riego de 146 hectáreas.

Esta intervención, que permitirá ahorrar alrededor de 55 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera, se enmarca en el objetivo del gobierno autonómico de promover la implantación de fuentes de energía alternativas en los regadíos de la Comunidad, consiguiendo que sean más eficientes, sostenibles y competitivos

El director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), Rafael Sáez, y el presidente de la Comunidad de Regantes de la localidad burgalesa de Quintana del Pidio, Vicente Carpintero, han suscrito un convenio de colaboración mediante el cual, ambas partes se comprometen a financiar al 50% la instalación de una planta fotovoltaica que suministrará energía al sistema de riego de un total de 146 hectáreas de superficie.

Este tipo de tecnología, que en el caso de Quintana del Pidio generará alrededor de 155.000 kWh al año y cubrirá la práctica totalidad de la energía necesaria para el riego, se viene implantando de forma satisfactoria en varias Comunidades de Regantes de toda Castilla y León, donde se ha comprobado que los ahorros medios de la factura oscilan entre el 30 y el 40%.

Más en concreto, a fecha de hoy, las actuaciones de implementación de energía fotovoltaica en las Comunidades de Regantes a nivel autonómico, contemplando las ya finalizadas, las que están ejecución o en diferentes fases del proyecto, benefician a casi 80.700 hectáreas y suponen una inversión que roza los 58 millones de euros.

 

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   celedon 14/12/2024 5:45:48
 
Creia que los viñedos no se regaban, aunque es una buena inversion ecologica mejor que las plantas de cerdos proyectadas en la comarca tan dañinas para el medio ambiente y los humanos podran regar otros cultivos alternativosque no sean viñedos y en esa localidad o Villa, el cultivo predominante de regadio es el viñedo.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.