Conseguir que la Ribera del Duero se convierta en una comarca es la reivindicación clave que propone la candidatura de coalición Partido Castellano-Tierra Comunera-Recortes Cero que se presenta a las Cortes regionales en las elecciones del próximo 13 de febrero. El presidente de la formación comunera, Manuel Soriano, y su secretario general, Luis Marcos, se han desplazado este lunes a Aranda de Duero para dar a conocer una serie de propuestas específicas para la localidad de Aranda de Duero y su entorno comarcal.
Explica Luis Marcos que “si algo ha caracterizado los 35 años de desgobierno del Partido Popular en esta tierra ha sido la incapacidad de acertar con un modelo de ordenación del territorio en la región más extensa de toda Europa”. Una ordenación, apunta, “con modelos que han sido contradictorios y que no han llegado nunca cristalizarse, con uno, el actual, que está paralizado desde el año 2015 y es absolutamente caótico y alejado de los ciudadanos”. En el caso de la Ribera del Duero, asegura, “la comarca está muy clara y nosotros vamos a reclamar por activa y por pasiva que la gestión más próxima sea mucho más democrática y mucho más transparente”.
Un centro tecnológico para el vino
Otro de los proyectos que ven necesario para Aranda es la llegada de la Universidad de Burgos a la ciudad, como también la creación de un centro tecnológico dedicado a la investigación en el mundo del vino, la vid y la enología de referencia nacional y financiado con fondos europeos Next Generation. “Es extraño que una localidad tan industrial y con ese potencial vinícola tan extraordinario que tiene la comarca sigue sin contar con un centro tecnológico de investigación”, comenta el secretario del PCAS.
A ello se une su interés para que se agilice la construcción del nuevo hospital para Aranda “que ya va con demasiado retraso y que creemos que en tres años podría estar completado”, como también la necesidad del empuje que la Junta de Castilla y León tiene que dar para que el gobierno central se tome en serio la finalización de la A-11 y la reapertura del tren Directo.
Imagen: De izquierda de derecha, Luis Marcos, Manuel Soriano y Benito Calzada. / BC
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|