Banner Sección

Ribera del Duero crece en facturación y en número de botellas vendidas

Desde ASEBOR destacan que los datos demuestran que "Ribera del Duero funciona"

04/03/2023 8:14 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Ribera del Duero sigue creciendo en ventas y en posicionamiento exterior. Según el último balance de exportaciones, correspondiente al ejercicio 2022, que ha realizado el Consejo Regulador a través del módulo de exportaciones Webbacchus, Ribera del Duero crece en facturación (+12,5%) pero también en número de botellas vendidas (+7,6%). Dos factores que demuestran los avances de una denominación de Origen que avanza a buen ritmo, basando el crecimiento en una apuesta firme por la calidad.

Aunque se contabilizan exportaciones hasta en 128 países en 2022, en los 13 primeros destinos se concentra el 78% de las ventas de Ribera. Por orden de importancia son: Suiza con 3.106.312 botellas vendidas en 2022; México (2.587.183), EEUU (2.542.136), Alemania (1.422.751), Dinamarca (900.122), Reino Unido (820.587), China (786.273), Canadá (707.472), Suecia (677.329), Países Bajos (603.846), Bélgica (553.846), Puerto Rico (495.387) y República Dominicana (428.213). 

“Es una estrategia positiva porque son destinos por lo general de alto nivel; mercados que valoran la calidad del vino de Ribera”, destaca el presidente de la Asociación de Bodegas acogidas a la Denominación de Origen Ribera del Duero, Iker Ugarte, al recordar que en los tres primeros mercados los precios medios superan los 11 euros por litro, una cifra que está por encima del precio medio de venta de vinos con DO en España.

 

 

Por áreas geográficas

La Unión Europea absorbe el 26% de las exportaciones de vinos de Ribera y el resto de Europa un 25%, donde Suiza como estandarte y líder del ranking ocupa un 20% de la cuota europea.

Sudamérica engloba el 24% y crece en porcentaje frente al 20% que suponía en el año anterior, mientras que EEUU, con un 13%, lidera América del Norte que, junto a Canadá, completa un 16% de las ventas de Ribera, con un crecimiento de más de 6,5 millones de botellas en 2022.

Asia representa el 8% de las ventas con un retroceso de representatividad total, a pesar de que la cifra final de ventas es prácticamente igual que en 2021, debido sobre todo al retroceso de China (y Hong Kong) como principal mercado asiático de Ribera del Duero, a pesar de la recuperación del mercado japonés.

África, con sólo el 3% triplica el 2021 y Oceanía completa el ranking con un 2,5%.

Aunque la nota negativa llega con China y Países Bajos, lo que se pierde en China se gana con creces en México (que sube un 40% tanto en valor como en volumen), una plaza muy a tener en cuenta. Así se demuestra en las campañas que dirigen a este mercado tanto el Consejo Regulador Ribera del Duero como la asociación de Bodegas Asebor. “Estos datos demuestran que Ribera del Duero funciona: los mercados tienen interés y el esfuerzo comercial de las bodegas está dando grandes y prometedores resultados”, señala Iker Ugarte.

 

 

 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Cicerone 05/03/2023 11:04:21
 
Si es verdad que ha habido un ligero repunte en las ventas sobre todo en la exportación pero ese ligero repunte no es significativo porque el número de elaboradores ha aumentado. Nuestros vecinos de La Rioja han producido un retroceso en las ventas de mercados exteriores emergentes, les sobran 80 millones de litros. y proponen rebajar los rendimientos de producción e enviar vinos a la destilación obligatoria para equilibrar el mercado. Muchas añadas aún duermen en las bodegas cerca de un 30% del volumen lo que significa que el mercado está estancado y a nivel nacional tampoco es tan significativo. En Ribera del Duero sobra el 40% de la producción y deben bajar los precios s8 se quiere vender la gran mayoría de producción. El mercado no es tan alagueño como lo pintan, hay una saturación de demanda y oferta en los mercados mundiales, una reestructuración del sector profunda si queremos tener un mercado equilibrado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   PASAPALABRA 06/03/2023 2:24:40
 
este comentario no viene a cuento pero m voy a ir de esta mierda de aranda de duero.....me voy a torrejon de ardoz o a benidorm, suerte para los arandinos que DIOS os bendiga
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.